acandi-la-historia-detras-la-chiva-de-uraba

“24 años después el espíritu de muerte volvió a Acandí”

Esas fueron las palabras de un habitante de Acandí Chocó, quien nos pidió reserva de su nombre al referirse al asesinato ocurrido en la madrugada del 12 de noviembre del año 1997, en el casco urbano de Acandí, en ese entonces tres personas fueron asesinadas, el mismo número de victimas ocurridas en la mañana del 12 de noviembre del año 2021.

En ambos casos los hechos de sangre ocurrieron al interior de una residencia, y los asesinatos fueron a cuchilladas  

La fuente consultada por La Chiva de Urabá, manifestó que en la madrugada del 12 de noviembre de 1997 en horas de la madrugada un sujeto que al parecer padecía problemas mentales ingresó a la vivienda de Alfonso Zúñiga, Poncho; el fontanero del pueblo, el hombre encargado de los trabajos del acueducto y lo asesinó a cuchilladas, de la misma manera asesinó a su esposa  Sara López, conocida como Sarita y a un señor de nombre Celedonio. 

En ese entonces la Policía capturó al múltiple homicida, y según nuestra fuente se le perdió el rastro.

Por su parte Mercedes Arboleda, escribió en la página de NotiAcandi  que el 12 de noviembre de 1997, otra triste noticia había tocado a su pueblo.

“Que tristeza para esas madres mi más sentido pésame en especial a Irenita muy triste solo recordar un día como hoy el 1997,  12 de noviembre ocurrió la triste noticia que invadió el pueblo de Fonchi Sarita y Catalino aunque lejos estoy pero nunca me olvido de esa fecha,  paz a sus almas, igual para esas niñas que apenas Iván a vivir una vida de juventud, paz a sus almas”.

“Aunque la gente no quiera creer, nos toca orar mucho para que Dios tenga misericordia y derrote a ese espíritu de maldad que se ensaña contra nuestro pueblo y para que eso no vuelva a ocurrir nunca más en nuestro pueblo”, precisó nuestra fuente.

Contexto

En la mañana del 12 de noviembre del año 2021, un hombre identificado como, Luis David Maldonado, ingresó a una vivienda al parecer en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias alucinógenas y en hechos que son materia de investigación por parte de las autoridades asesinó a puñaladas a las primas Neinlis Jhoana Marimón Gómez de 21 años, y a Aris Julesdis Caraballo Gómez de 19 años de edad. 

La comunidad llena de ira y dolor entró al hospital sacó al presunto homicida y lo lincharon hasta la muerte.


¿Quién creó el linchamiento? (Tomado de internet)

Su origen viene del estadounidense Charles LYNCH, juez de Virginia en el siglo XVIII. En 1780, Charles Lynch ejecutó una banda de Conservadores (Tory) sin darles un juicio legal. Esta acción fue conocida como «Lynch Law», o la «ley de Lynch». De allí viene el término «linchar» y «linchamiento».

error: Content is protected !!