
Docentes de Chigorodó certificados en inglés con profesores de Estados Unidos
El alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, dijo que fue un éxito la culminación del proceso de capacitación en inglés, que recibieron 35 docentes de
El alcalde de Chigorodó, Eleazar Palacio Hernández, dijo que fue un éxito la culminación del proceso de capacitación en inglés, que recibieron 35 docentes de
En la mañana del 7 de diciembre del año 2021, las redes sociales de los turbeños, especialmente de la vieja guardia, encabezados por ROCO y
POR: TOMASA MEDRANO RAMOS-DOCENTE Y LIDERESA AFRODESCENDIENTE DE TURBO. La palabra «cultor» viene del latín cultor y significa «que cultiva, que sigue un culto». Sus componentes léxicos son: cultus (cultivado), más el sufijo -dor
El Dj y productor de música urbana, Bernardo Chalá, más conocido en el mundo artístico como Dj Andy Quintana, está haciendo historia en la música
Pasadas las ocho de la noche del martes 17 de agosto, la figura menudita de Frailyn entró al escenario de La Voz Kids en la
La ceremonia de los Afrocolombianos del año, una distinción que otorga el periódico El Espectador y la Fundación Color de Colombia desde el año 2010,
Con su poema titulado «Río de Palabras», Iván Graciano Morelo Ruíz, profesor de profesión y poeta por pasión; ganó el concurso Nacional de Poesía otorgado por Casa Silva (Bogotá).
Se realizó la tercera Caminata Ecológica organizada por el Imder Apartadó; en la que participaron más de 700 personas, recorriendo así, más de 18 kilómetros
La apartadoseña de 18 años de edad Leidy Salgado, se coronó como la primera Reina Caribeña en Valledupar
Más de 40 organizaciones ambientales exigen que se anule la Ley 3692, la cual prohíbe crear nuevas áreas naturales protegidas, públicas o privadas, en la Provincia
Desde el 9 de febrero del año 2010, cuando circuló la primera edición impresa de este producto que pertenece a la Corporación Agencia de Noticias de Urabá ANUR, hasta las más de 870 ediciones de circulación impresa, trabajamos bajo el eslogan de “Que la verdad, sea la verdad”.
Somos un medio de comunicación que hace uso de la libertad de expresión con responsabilidad social.
Hacemos denuncias, sin injuriar ni calumniar. Mostramos lo que pasa en las calles, sin pasar por encima de la Ley que protege a niños, adolescentes, el buen nombre y las creencias de la gente.
© 2020 La Chiva de Urabá | Todos los derechos reservados. | Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.