
En Tuchín no comen de Toga, ni de atuendos europeos, ellos no se quitan su sombrero
Fotos: bajadas de Facebook Como ya nos tienen acostumbrados los nuevos bachilleres de La Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué de Tuchín, Córdoba, en sus grados
Fotos: bajadas de Facebook Como ya nos tienen acostumbrados los nuevos bachilleres de La Institución Educativa Álvaro Ulcué Chocué de Tuchín, Córdoba, en sus grados
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, encabezó la audiencia para la interlocución de los dignatarios de las Federaciones y Confederación Nacional de Acción Comunal
Por: Elcy Florez Atencia Así luce el nuevo monumento más alto de Colombia, y está en el municipio del Puerto Colombia, Departamento del Atlántico .
La tabla general de posiciones de las justas las lidera Valle con 119 medallas, le sigue Antioquia con 117 y tercera Bogotá con 82 preseas.
Es un misterio el hallazgo del cuerpo sin vida del embajador Gunadule Milton Santacruz. El líder indígena GuanDule, Milton Santacruz Aguilar, del resguardo de Ibgigundiwala
«Sin embargo, lo registrado en los videos y los resultados de la inspección determinaron que los procedimientos efectuados, fueron totalmente contrarios al actuar institucional, trasgrediendo
La estrategia que agrupa a más de 80 líderes cumple cuatro años y deja aprendizajes sobre la construcción de confianza entre la empresa y las
Fotos: EPM Un contrato entre EPM y la Universidad de Córdoba permite una investigación a dos bandas, una en Montería y otra en Caucasia, para
En poder de la Corte Suprema de Justicia quedó la terna presentada por el Presidente de Colombia Gustavo Petro, quien sorprendió al país político al
El grupo empresarial fue reconocido por sus prácticas de inversión social privada en iniciativas de gestión social y ambiental durante el desarrollo de la Cumbre
La Ley 142 de 1994 reglamenta la participación de usuarios en estos órganos de veeduría y de gestión a nombre de la ciudadanía ante empresas
Luego de caerse la reforma laboral presentada por el Presidente Petro en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, comenzaron a circular por redes
Desde el 9 de febrero del año 2010, cuando circuló la primera edición impresa de este producto que pertenece a la Corporación Agencia de Noticias de Urabá ANUR, hasta las más de 870 ediciones de circulación impresa, trabajamos bajo el eslogan de “Que la verdad, sea la verdad”.
Somos un medio de comunicación que hace uso de la libertad de expresión con responsabilidad social.
Hacemos denuncias, sin injuriar ni calumniar. Mostramos lo que pasa en las calles, sin pasar por encima de la Ley que protege a niños, adolescentes, el buen nombre y las creencias de la gente.
© 2020 La Chiva de Urabá | Todos los derechos reservados. | Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.