Empleada de hotel de Medellín fue condenada a más de cuatro años de prisión por alojar a migrantes

Foto-Referencia-La Chiva de Urabá

La Chiva de Urabá estableció que, Gloria Milena Álvarez Quinchía, la hoy sentenciada ya había cumplido detención domiciliaria en el año 2022, cuando fue capturada con 10 personas más por alojar a los migrantes que hacían escala en su ruta al tapón del Darién con destino final Estados Unidos

En esta oportunidad fue condenada a cuatro años y dos meses de prisión al declararse culpable de formar parte de una organización de tráfico de migrantes que operaba desde Medellín, la confesión le permitió a un juez penal especializado avalar el preacuerdo en el que la mujer hizo con la Fiscalía, pero además deberá pagar una multa de 1.383 salarios mínimos legales vigentes e inhabilidad para ejercer funciones públicas por 50 meses.

En Urabá, transportadores, lancheros, y ciudadanos que han brindado servicios, o han recogido migrantes en las vías, también se han visto judicializados en varias ocasiones, lo que ha llevado incluso hasta paralizar las actividades de los lancheros que cubren las rutas Necoclí a Capurganá en varias ocasiones.

Lo cierto es que cada año, son miles los extranjeros que pasan por Medellín, y la región de Urabá, como paso provisional en su destino a los Estados Unidos de Norte América.

error: Content is protected !!