Según lo señalado por el grupo de 100 personas de los organismos de socorro y la Fuerza Pública que se encuentran en el lugar, y que han rescatado a siete cadáveres de los 10 fallecidos, la recuperación de los cuerpos del piloto y el copiloto sería la más difícil porque el avión habría caído de frente.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, visitaron el sábado 11 de enero del año 2025, el Puesto de Mando Unificado PMU de Urrao.
Los mandatarios agradecieron a más de 100 personas de los equipos que adelantan labores de rescate a pesar del terreno y condiciones meteorológicas, el proceso de recuperación de los cuerpos puede durar un día más.
«Después de esta situación que están viviendo familias de Antioquia y Chocó, lo más importante es que hay un grupo de personas que no ha cesado un instante, desde que se conoció este suceso, primero en encontrar la aeronave y luego de buscar los cuerpos y entregárselos a los familiares. Para nosotros es muy importante en nombre de los Antioqueños venir a agradecerles y reconocerles ese trabajo porque eso que están haciendo les dará mucho sosiego a las familias», dijo el Gobernador Andrés Julián.
«Han sido difíciles estos días búsqueda y espera, pero la eficiencia, el trabajo y el corazón de este equipo operativo al momento de la búsqueda y rescate es el aliciente que tenemos hoy. Estamos articulados con la Gobernación de Antioquia», destacó la Gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba.
Por su parte, el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que por las condiciones del terreno la recuperación de los cuerpos ha sido compleja. Pese a ello siete cuerpos han sido recuperados y trasladados al aeropuerto de Urrao.
Puerta también explicó que debido a las dificultades meteorológicas y del terreno las labores se podrían extender un día más. «Desde el PMU y con Policía Judicial se hace la extracción de los cuerpos del lugar donde fueron encontrados», dijo. Cuando la labor de recuperación de todos los cuerpos culmine serán trasladados a Medellín y entregados a Medicina Legal para que el proceso de entrega a las familias continúe en esa entidad.