La Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, en convenio de asociación con la Fundación Oleoductos de Colombia, ejecuta dos proyectos productivos en zonas afectadas por el conflicto armado en los municipios PDET de Ituango y de Valdivia.
En el corregimiento Santa Rita de Ituango, se realiza un programa que incentiva el cultivo del café mediante la dotación de equipos para mejorar procesos de transformación del grano producido y comercializado por la Asociación de Productores Agropecuarios de Santa Rita – Ituango Asproasir, el objetivo es generar valor agregado, producir café con calidad y mejorar los ingresos de los productores al vender el café a un mejor precio.
Por otra parte, para mejorar las condiciones genéticas del cacao y contar con viveros certificados para la venta de material clonado de la planta, se estableció un vivero en la vereda La Paulina del municipio de Valdivia, con el fin de incrementar a una capacidad para 160.000 plántulas por ciclo, para que cumpla con la normatividad vigente del ICA, garantizando la sanidad del material vegetal y supliendo la necesidad en estas subregiones de tener un vivero certificado.
Paula Andrea Polo, directora de Paz y Noviolencia del Departamento manifestó que “en Antioquia concebimos la paz como la garantía de la seguridad, la justicia y las oportunidades sociales para todos los Antioqueños, generando alianzas articuladoras que permitan impulsar diferentes estrategias para consolidar la paz en nuestro departamento”.
“Estos productores esperan continuar avanzando tanto en la producción como en la transformación y para eso, a través de la Secretaría de Agricultura, se ha apoyado técnicamente a la asociación en la formulación y en la ejecución del proyecto”, indicó Luz Dary Campuzano, directora de la Unidad de Planificación Agropecuaria y Comercialización de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.