En Medellín, asesinaron a «Balotelli»
La tarde del viernes 14 de febrero, fue asesinado a tiros en el barrio Belén La Playa de la Comuna 16 de Medellín, Juan David
La tarde del viernes 14 de febrero, fue asesinado a tiros en el barrio Belén La Playa de la Comuna 16 de Medellín, Juan David
Por medio de un comunicado, la Secretaría de Salud de Chigorodó desmintió noticia falsa, sobre caso de Coronavirus en el Hospital María Auxiliadora de esa
Sobre el mediodía del domingo 16 de febrero, hasta la Estación de Policía de Apartadó llegó el Cuerpo de Bomberos para terminar de controlar un
El viernes siete de febrero, un sujeto conocido como “El Negro” fue capturado en Chigorodó, señalado de ser el presunto homicida del subintendente de la
A las 07:50 de la mañana del miércoles 12 de febrero, falleció en una clínica de Montería, Esneider Pérez de 25 años de edad, quien
El concejal de Apartadó, Luis Alberto Villamizar, denunció que en una finca de la vereda La Pópala de Apartadó, dejaron morir de hambre a un
Las plantas medicinales son excelentes aliadas si optas por alternativas naturales a la hora de curar un desequilibrio físico, mental o emocional. Cada una de
El martes 11 de febrero fue remitido a Medellín Eider Naranjo Martínez, de 7 años de edad, para ser operado en el ojo izquierdo por
Egidio Arias Benítez tiene 45 años de edad, y día por medio lo vemos dando pedal con una sola pierna sobre la vía Chigorodó y
En hechos que son materia de investigación, fue encontrada muerta una menor de 14 años de edad, por campesinos del corregimiento Mello Villavicencio, quienes informaron
¿Se puede hackear el cerebro para ser más felices? La respuesta es que sí, y es totalmente natural. Aquí te contamos cómo hacerlo. El cerebro
2 tazas de carne molida de pollo para las albóndigas 1 cucharada de ajo en polvo para las albóndigas 1/2 taza de cebolla finamente picada,
Desde el 9 de febrero del año 2010, cuando circuló la primera edición impresa de este producto que pertenece a la Corporación Agencia de Noticias de Urabá ANUR, hasta las más de 870 ediciones de circulación impresa, trabajamos bajo el eslogan de “Que la verdad, sea la verdad”.
Somos un medio de comunicación que hace uso de la libertad de expresión con responsabilidad social.
Hacemos denuncias, sin injuriar ni calumniar. Mostramos lo que pasa en las calles, sin pasar por encima de la Ley que protege a niños, adolescentes, el buen nombre y las creencias de la gente.
© 2020 La Chiva de Urabá | Todos los derechos reservados. | Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.