
Entró en coma antes de la pandemia, casi un año después despertó
Se trata de un joven británico quien 10 meses después de haber caído en coma tras un accidente de tránsito abrió a los ojos a
Se trata de un joven británico quien 10 meses después de haber caído en coma tras un accidente de tránsito abrió a los ojos a
Lady Diana Trujillo de 41 años de edad, nacida en Cali, Valle del Cauca, se encuentra a cargo del explorador más avanzado jamás enviado al
El pasado 1 de diciembre de 2020, en la Reserva Biológica do Abufari de Brasil, nacieron más de 90.000 ejemplares de tortugas gigantes de río
A sus 8 años de edad, Madalena y sus padres llegaron hasta la casa Rigueira para pedir comida. Allí, la familia le ofreció a los padres adoptar a la menor, solicitud que estos aceptaron sin saber que sería esclavizada durante 38 años.
Adrián López y Marte Cázares, ambos de 26 años de edad, desarrollaron Desserto, una piel sintética hecha de nopal, con la que pretenden ayudar a reducir el impacto ambiental de la industria textil.
Leydy Araceli Pech Martín, apicultora maya de 55 años de edad, recibió un Premio Goldman por evitar la plantación de soya genéticamente modificada en México.
Joao Paulo Araujo, padre en la parroquia de Sant’Ana Gravatá en Brasil, recoge perros callejeros para darles comida, techo y la oportunidad de que algún
En India, en el estado de Karnataka, una recolectora de residuos construyó su vivienda, de aproximadamente 37 metros cuadrados, en solo 10 días con plástico
A partir del 1 de enero 2021, es prohibido fumar en las paradas de autobuses y tranvías, en los parques, estadios, instalaciones deportivas e incluso en cementerios. Sólo se podrá fumar en ciertos espacios aislados.
Muestras recogidas a más de 8.000 metros de altitud, en el Monte Everest, el pico más alto del mundo, contienen microplásticos, convirtiéndolo oficialmente en el punto
El caso de una joven brasileña de 23 años de edad, víctima de violación sexual, causó revuelo en Brasil, luego de que el presunto agresor
Debido a la pandemia, en Japón se ha acelerado la idea de un futuro más tecnológico, pues actualmente se están realizando pruebas con robots para
Desde el 9 de febrero del año 2010, cuando circuló la primera edición impresa de este producto que pertenece a la Corporación Agencia de Noticias de Urabá ANUR, hasta las más de 870 ediciones de circulación impresa, trabajamos bajo el eslogan de “Que la verdad, sea la verdad”.
Somos un medio de comunicación que hace uso de la libertad de expresión con responsabilidad social.
Hacemos denuncias, sin injuriar ni calumniar. Mostramos lo que pasa en las calles, sin pasar por encima de la Ley que protege a niños, adolescentes, el buen nombre y las creencias de la gente.
© 2020 La Chiva de Urabá | Todos los derechos reservados. | Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.