El presidente Petro pasó revista al fuerte Militar Larandia en Florencia Caquetá
El presidente Gustavo Petro visitó el Fuerte Militar Larandia, en Florencia, Caquetá, para evaluar los avances de la política de seguridad humana en la región
El presidente Gustavo Petro visitó el Fuerte Militar Larandia, en Florencia, Caquetá, para evaluar los avances de la política de seguridad humana en la región
Bogotá, 22 de octubre de 2024. La Fuerza Pública colombiana propinó en los últimos días tres fuertes golpes a organizaciones internacionales ligadas al narcotráfico, en
Cali, Colombia, 21 de octubre de 2024. El Gobierno Petro trazó la hoja de ruta para lograr en los próximos dos años una reactivación económica
El indiciado Juan Alberto Muñoz Terán, enfrenta en las próximas horas las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y definición de una situación
Foto: Joel González – Presidencia “Los niños merecen que sus sueños no se sigan acabando. No podemos permitir más noticias como la de Sofía», escribió
Foto: MinTIC El ministro TIC, Mauricio Lizcano aseguró que se tiene garantizada la conectividad para los asistentes a la cumbre y se trabaja con intensidad
Bogotá, 17 de octubre de 2024 Con 93 votos a favor y 13 en contra, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo
Valoyes, nativo de Apartadó, departamento de Antioquia fue nombrado magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, en la Sala de Casación Civil. El togado
Foto: Margarita Valdivieso – Presidencia La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Laura Sarabia, enfatizó que el plan de inversiones
Foto: Andrea Puentes – Presidencia Bogotá, 7 de octubre de 2024 El presidente Gustavo Petro planteó este lunes abrir un diálogo con el poder judicial
Foto: Juan Diego Cano – Presidencia En el acto de entrega a campesinos víctimas del conflicto de 8.430 hectáreas de tierras, dentro de las cuales
Foto: Prosperidad Social Los recursos corresponden a los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Entre los beneficiarios (mujeres en su mayoría), se encuentran 2,2
Desde el 9 de febrero del año 2010, cuando circuló la primera edición impresa de este producto que pertenece a la Corporación Agencia de Noticias de Urabá ANUR, hasta las más de 870 ediciones de circulación impresa, trabajamos bajo el eslogan de “Que la verdad, sea la verdad”.
Somos un medio de comunicación que hace uso de la libertad de expresión con responsabilidad social.
Hacemos denuncias, sin injuriar ni calumniar. Mostramos lo que pasa en las calles, sin pasar por encima de la Ley que protege a niños, adolescentes, el buen nombre y las creencias de la gente.
© 2020 La Chiva de Urabá | Todos los derechos reservados. | Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.