Corpourabá ha dispuesto que, a partir de ahora todas las abejas que sean rescatadas en la región contarán con el Hogar de Paso de Fauna Silvestre, ubicado en el predio Choromandó de la vereda Aguas Frías, de Turbo.
La iniciativa hace parte de la estrategia denominada Hogar de Paso para Las Abejas.
Vanessa Paredes Zúñiga, directora de la Corporación Ambiental, destacó las bondades de la iniciativa, en la que invierten cerca de $100 millones.
En el Hogar de Paso fue habilitado un apiario con 10 colmenas en las que serán atendidas las abejas que sean rescatadas por EPM, bomberos y secretarías de agricultura municipales, para brindarles una adecuada atención e incorporadas a proyectos de producción de miel y sus derivados, que benefician a campesinos de la región bajo la estrategia BancO2 y del programa Negocios Verdes.
CORPOURABA es la primera autoridad ambiental del país en implementar este tipo de iniciativas.
“Con esta estrategia, que incluye capacitaciones a personas, se evitan conflictos entre abejas y humanos, se fortalecen proyectos productivos campesinos apícolas, se fomenta la conservación de las abejas, cuya existencia es esencial para nuestros ecosistemas, apostándole al fomento de la biodiversidad”, le dijo Paredes Zúñiga a La Chiva de Urabá.