Un verdadero drama vivieron los habitantes de Arboletes al momento de rescatar los cuerpos de dos operarios que adelantaban mantenimientos en el alcantarillado del barrio Pambelé.
A las 02:30 de la tarde del miércoles 15 de enero le avisaron al Cuerpo de Bomberos de Arboletes de la emergencia: “Seis voluntarios se trasladaron al lugar, nos encontramos con que un trabajador de la empresa del acueducto y alcantarillado se había privado, otro compañero de la misma empresa bajó a brindarle ayuda y le pasó lo mismo, bajó otro tercero y tuvo la misma suerte, un habitante de la comunidad decidió bajar, gracias a Dios llegamos y logramos sacarlo a tiempo”, reveló Sebastián Valencia, comandante del organismo de socorro.
Robert Peralta Salgado, voluntario del Cuerpo de Bomberos, mientras auxiliaba a una de las víctimas, también se desmayó: “Por medio de otra unidad se logró rescatar al compañero, y poco a poco fuimos ayudando a los demás, se les prestaron los primeros auxilios por respiración pulmonar, lastimosamente murieron dos personas y los demás se encuentran en observación médica”.
Los muertos fueron Jorge Orozco González y Gerardo Paternina Ávila, empleados de la empresa de Acueducto y Alcantarillado Sostenible S.A. de Arboletes: “Todo indica a que en estos majoles producen gases tóxicos, de igual manera con estos calores que están haciendo provoca que se concentren estos químicos, una persona que ingrese a ese lugar no dura más de 30 segundos porque se puede ahogar”, comentó Sebastián Valencia.
La Acaldesa Diana Garrido se solidarizó con las familias afectadas:
“Quiero ser respetuosa con el tema, espero que Medicina Legal nos entregue con detalles las verdaderas causas”.
Jorge Orozco González vivía en el barrio Pambelé de Arboletes, era familiar de la concejal Luz Estela Quiroga, y llevaba varios años laborando para Acueducto y Alcantarillado Sostenible S.A. los amigos más cercanos lo describieron como un hombre trabajador, soñador y amable. Una de sus pasiones era visitar el mar y escuchar el ruido de las olas.
Gerardo Paternina Ávila vivía en San Juan de Urabá, en los últimos días, según conoció La Chiva de Urabá, la empresa ante la falta de agua en Arboletes, lo vinculó para que apoyara las jornadas comunitarias.
El excandidato a la Alcaldía de San Juan, Luis Fernando Ruiz, lo describió como una persona sonriente y trabajadora:
“En el pueblo no lo vamos a olvidar, estuvo en muchos procesos comunitarios, por su cariño y amabilidad lo tendremos presente siempre, se fue un gran ser humano”, lamentó.