El Bullerengue Llora, murió Ana Felisa Lloreda, matrona de Pueblo Nuevo

Por: Gladys Bedoya, economista y abogada.

El martes 5 de marzo del año 2024, siendo la 1 y 30 de la tarde, falleció Ana Felisa Lloreda, a la edad de 95 años. El deceso ocurrió en el hospital de Apartadó.

Ana Felisa fue una de las Matronas del barrio Pueblo Nuevo de Apartadó, no tuvo hijos pero asistió la crianza de muchos jóvenes de ese barrio entre los que se cuentan Luis Horacio Córdoba Mena (El Fercho) y sus hermanos.

Doña Ana llegó a Apartadó, en 1973, vino desplazada del departamento del Chocó, era hermana de don Camilo, el papá de los Córdoba; por eso los Córdoba vienen siendo su familia cercana.

Oriunda de Bagadó, nacida el 31 de diciembre de 1929. Fue cantaora, bailaora; bullerenguera del grupo Las Tamboras de Urabá, de Apartadó. Todos los que la conocimos le decíamos TÍA, por eso hoy el Bullerengue Llora.

Fue desplazada. Víctima de la violencia, aun así, en los años 90, Ana Felisa junto a fenicidez Agamez, purificación Valencia, Francia Martínez, Enilsa Guardia, Margarita Calle, Berenice y otras damas bullerengueras;  junto a jovencitas y niñas de Apartadó; fundaron el grupo Tamboras de Urabá.

Hoy le decimos adiós. Gracias a todos los que de una forma u otra aportaron en la gestión de su sepelio. Gracias a todos los que la acompañan ahora en su tránsito a su última morada.

Notas de la Redacción.

La muerte de la más antigua de las bailadoras de bullarengue de Apartadó, en el Urabá antioqueño, conmovió los sentimientos de quienes compartieron con ella ya desde los grupos culturales o como familiares:

“Triste y lamentable noticia, mi gran amiga y consejera, recuerdo cuando cantábamos «Palmita, palmita, palmita con manteca tu papá que no da nada y tu mamá te da la teta».

Desde la distancia extiendo mis condolencias a nuestros amigos de Pueblo Nuevo y al grupo de bullerengue. Ella estará sentada a la diestra de Dios Padre cantando coros celestiales. Paz en su tumba”: José Ramon Gamboa Mena.

“Aquí estamos las tamboras, las tamboras de Urabá”, le cantaron sus compañeros

En horas de la tarde del 6 de marzo en el cementerio de Apartadó, fue sepultada a ritmo de bullerengue, como lo había pedido. “Aquí estamos las tamboras, las tamboras de Urabá”, le cantaron sus compañeros en los momentos previos de ser dejada en su última morada.

Andrés Leudo, uno de los nietos escribió: “hoy el cielo se viste de danza y bullerengue, te llevaste a la mejor bailarina, a la mejor abuela, a la mejor hija, a la mejor madre y  sobre todo a la mejor persona, la muerte no es el final solo es el inicio de la vida eterna,  te amo abuela pronto nos volveremos a ver”.

error: Content is protected !!