Peque, 14 de enero de 2025.
El Gobernador de Antioquia Andrés Rendón concluyó un Consejo de Seguridad en Peque —para la zona Cuenca del Río Sucio— con el anuncio de que la Administración Departamental ampliará la estrategia de Entornos Educativos Seguros a las placas polideportivas que habrán de ser intervenidas con los recursos de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia.
“Vamos a ampliar la estrategia de los Entornos Educativos Seguros, una petición de los alcaldes. Con los recursos que habremos de incorporar al presupuesto de la Tasa de Seguridad que pagarán los antioqueños, vamos a extender esta la estrategia a las 5 mil placas polideportivas, las cuales se habrán de mejorar sustancialmente para que pasen de ser sitios del hampa a sitios de espacio público, recreación y esparcimiento para nuestros niños y Jóvenes”, aseguró el Gobernador.
Demolición de casas de vicios
Además, con la estrategia de derribamiento de casas foco de inseguridad, la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz identificó cuatro inmuebles, tres en Frontino y uno en Cañasgordas, que podrán ser demolidos próximamente. El Gobernador solicitó a las autoridades los informes de Policía especial para avanzar con el procedimiento.
Presos saldrán de las estaciones de Policía
“Gracias a una acción decidida de la secretaría de Seguridad, en coordinación con la Policía y el Inpec, 70 personas privadas de la libertad que están condenadas y hacinadas en estaciones de Policía van a ser trasladadas a centros penitenciarios fuera de Antioquia, lo que permitirá liberar pie de fuerza militar y policial para proteger y cuidar a los antioqueños”, agregó Rendón.
Señalización en la carretera a Urabá
Con el fin de mitigar la accidentalidad en la vía a Urabá, el mandatario también confirmó la implementación de un Plan de Seguridad Vial que contempla señalización en carretera, iluminación y cámaras de seguridad, para proteger la vida e integridad de los viajeros