El Rio Sucio al entrar a Carmen del Darién es llamado Curbaradó y desemboca en el Atrato

El Río Sucio se forma por la confluencia de los ríos La Herradura y Cañasgordas, y desemboca en el río Atrato a la altura del municipio chocoano de Carmen del Darién.

En su primera parte de recorrido es conocido como río Sucio Alto, ubicado al occidente de Colombia sobre la vertiente occidental de la cordillera occidental en Antioquia.

El Río Sucio Alto, está en jurisdicción de Abriaquí, Cañasgordas, Frontino, Uramita y Dabeiba, de los cuales Abriaquí, Cañasgordas.

Según Corpourabá, la extensión de la cuenca es de 217.850 ha de las cuales el 41% se encuentra en Dabeiba, Antioquia. Corpourabá ha realizado estudios de la cuenca del Rio Sucio para lo cual señala:  

“En la cuenca se presentan problemas a partir de las amenazas naturales sobre todo en los municipios de: Uramita (cuenca media), Dabeiba (cuenca baja) y Abriaquí (cuenca alta), esto por su posición ante áreas de amenazas y riesgo por desbordamiento o crecientes Río Sucio Alto y del río Herradura o quebrada Monos para el caso de Abriaquí.  La falla del Revenidero, el río Verde y la quebrada Encalichada se ha identificado como los principales aspectos naturales que representa amenaza para el centro municipal de Dabeiba. Ante estos aspectos característicos, las tres cabeceras municipales se limitan en cuanto al crecimiento urbano”.

Hay que tener presente que, en jurisdicción del municipio de Mutatá, las aguas cristalinas del río del mismo nombre hacen, un misterioso efecto al mezclarse con las aguas turbias del río Sucio, que, a su llegada a jurisdicción del municipio de Carmen del Darién, sus habitantes lo llaman, como el río Curbaradó.

El río Sucio es de aguas turbias, corrientoso y profundo, en sus orillas se practica minería ilegal, y sus aguas han arrastrados con vehículos accidentados, presencia de grupos armados ilegales.

Los campesinos que habitan los sectores aledaños usan peligrosas garruchas para pasar de un lado a otro especialmente en el sitio conocido como El cañón de La Llorona.

Tanto en el río Sucio, como su afluente el río Mutatá, y otros han arrastrado, ya por accidentes o recientes súbitas a bañistas, pasajeros y transportadores, algunos fueron encontrados sus cuerpos, pero otros jamás fueron recuperados.

El Río Sucio, sigue ahí, como testigo del desarrollo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y ahora con el crecimiento de la agroindustria y los puertos que se construyen en Urabá, y es parte integral del paisaje y la vida en Antioquia.

Al llegar al río Atrato, en Carmen del Darién, sus aguas terminan llegando  a las playas de agua dulce del Distrito de Turbo, en el Golfo de Urabá, en el mar Caribe antioqueño.

error: Content is protected !!