El mandatario insistió en su llamado a Covipacífico, concesión de Pacífico 1, a no destruir la montaña en el sector de Las Areneras y evitar un cierre que afecte de forma dramática la economía del Suroeste.
“En Antioquia hemos aprendido en el tema de infraestructura que uno no se les mete a las montañas; que a las montañas se le mete con túneles de muy buena capacidad o se bordean con viaductos. Y quiero hacer un llamado respetuoso a Covipacífico para que no tumbemos una montaña de más de 100 metros de altura y clausuremos prácticamente la región del Suroeste y aplacemos la conectividad que nos están generando estas obras maravillosas como Pacífico 2, Pacífico 1 y Pacífico 3 con el Caribe y con el suroccidente colombiano”, precisó el Gobernador de Antioquia.
Covipacífico explicó en días pasados que es inminente un cierre cercano a 20 meses en el sector de Las Areneras, en Amagá, para continuar con las obras del proyecto. Decisión que debe tomar la Agencia Nacional de Infraestructura.
“Realmente ya los ingenieros colombianos han aprendido que uno no torea las montañas. Nosotros en Antioquia hemos sufrido eso y yo no entiendo por qué hoy estamos después de haber adquirido ese aprendizaje, dando de nuevo esa discusión”, precisó el Gobernador.
La Gobernación de Antioquia está a la espera de que la ANI le responda sobre analizar otras opciones como construir un túnel para evitar el cierre prolongado durante 20 meses y 10 horas diarias en las obras del Paso Nivel – Retorno 2 del proyecto.