Luego de siete meses en proceso de readaptación, y gracias a una misión especial de la Fuerza Aérea, una tigrilla lanuda volvió a la libertad.
El animal fue encontrado en un prado del municipio de Argelia, Antioquia, por una familia campesina, la cual dio aviso a la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los ríos Negro y Nare -Cornare-, quien se encargó del proceso de readaptación:
“El equipo de fauna silvestre se desplazó hasta zona rural de este municipio (Argelia) y encontró que estaba vulnerable y que no era posible encontrar a la madre”, indicó Cornare.
Lea también | Sacerdote lleva perros callejeros a misa para que sean adoptados
Durante los siete meses, el felino aprendió a cazar e identificar a sus presas. Luego fue trasladada a un área protegida de Sonsón, Antioquia, a la que solo es posible llegar en helicóptero.
“La tigrilla tuvo una respuesta muy positiva al proceso de rehabilitación, aprendió a conseguir su alimento por sí sola, siempre encontraba refugio (…) nunca buscó cariño ni atención de parte del grupo, lo que favoreció su pronta recuperación”, destacó Camilo Muñoz, Médico Veterinario del Equipo de Fauna Silvestre de Cornare.
Sobre el tigrillo lanudo.
Esta especie es uno de los felinos más pequeños del territorio, pueden pesar entre 1.5 y 2 kilogramos. Además, se encuentra en Colombia en estado de vulnerabilidad, ya que tiene una distribución restringida a páramos y bosques de niebla.