El Gobernador Andrés Rendón participó en la celebración de los 201 años de fundación del resguardo indígena Karmata Rúa, destacando que a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA, se impulsa la construcción de vivienda rural con enfoque diferencial.
Por primera vez se contó con un aporte económico y técnico por parte de la comunidad indígena mediante talleres de imaginarios que evidenciaron la necesidad y el querer de las familias Emberá Chamí, que se beneficiaran con las viviendas.
Medellín, 31 de agosto de 2024.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, inició obras para la construcción de 12 viviendas para la comunidad del resguardo indígena Karmata Rúa, que cumplió 201 años de fundación, en el municipio de Jardín. Este proyecto, fundamental para el desarrollo y bienestar de las familias indígenas, será cofinanciado por la Gobernación de Antioquia a través de VIVA, en un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas en el departamento.
El proyecto contempla la construcción de 12 viviendas diseñadas para satisfacer las necesidades culturales, sociales y económicas de la comunidad Karmata Rúa, respetando sus tradiciones y modos de vida, por lo que fue valiosa la participación de la comunidad en el diseño de las viviendas a través de talleres de imaginarios.
De acuerdo con el gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Alzate, estas viviendas representan un avance significativo hacia la equidad y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en Antioquia. El proyecto implica una inversión total de superior a los 687 millones de pesos, de los cuales más de 411 millones de pesos son aportados por la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, 60 millones por el municipio, 156 millones de pesos por parte de la Secretaría de inclusión Social y Familia y por primera vez tendrá recursos del resguardo con un valor de 60 millones de pesos.