Fotos: Alcaldía de Jardín
Jardín ubicado en el suroeste antioqueño tiene la primera ruta etnoturística de su departamento, en donde las comunidades indígenas les enseñan a los turistas sus rituales, sus tradiciones, sus relatos y su oferta gastronómica.
Cartagena, Bolívar, 15 de noviembre de 2024
En uno de los eventos más esperados de la Sesión 122 del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo en Cartagena, el municipio de Jardín, en Antioquia, fue destacado como el mejor pueblo de Colombia para el turismo rural. Jardín hace parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de ‘Colombia, el País de la Belleza’.
El reconocimiento se otorgó durante la entrega de los galardones a los Best Tourism Village 2024, que realiza la ONU Turismo para destacar a los mejores pueblos del mundo en el turismo rural.
El premio se entrega cada año a las poblaciones que han demostrado su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, al tiempo que conservan su autenticidad cultural y sus valores tradicionales.
“Es una alegría que nos une y que nos motiva a seguir trabajando con la comunidad y los prestadores de servicios turísticos para continuar aportando al patrimonio y la cultura. Somos un municipio en el que el 58 por ciento de su territorio es reserva natural: los invitamos a todos a conocer nuestras montañas y a ver nuestras aves», afirmó la alcaldesa de Jardín, Claudia Naranjo.
Asimismo, cuenta con la certificación de Destino Turístico Sostenible y programas de inclusión para la población vulnerable, en los que se realiza formación académica y fomento al empleo en el sector turístico de la región.
Para la convocatoria nacional, que inició en marzo pasado, se presentaron 117 postulaciones de 19 departamentos de Colombia, El País de la Belleza, las cuales fueron evaluadas por un comité técnico del Viceministerio de Turismo, que finalmente eligió a sus finalistas para este concurso internacional.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, afirmó que “para los colombianos es motivo de orgullo que uno de los pueblos que hace parte de nuestra Red Turística de Pueblos Patrimonio haya sido galardonado por la ONU Turismo gracias a su papel en la preservación de sus paisajes, la diversidad natural y cultural, así como de sus valores y actividades locales, sin olvidar su gastronomía».
En esta etapa final también estuvieron nominados los municipios de Puerto Nariño, Amazonas; El Cocuy, Boyacá; Orocué, Casanare; Sesquilé, Cundinamarca; Paicol, en el Huila; El Cairo, Valle del Cauca; y Murillo, en el departamento de Tolima.
Durante la ceremonia de premiación que se llevó a cabo en Cartagena, fueron reconocidos un total de 55 municipios de 23 países como Mejores Pueblos para el turismo rural en el mundo.
La primera edición de los Best Tourism Village se llevó a cabo en 2021, con un total de 44 pueblos de 32 países que recibieron el reconocimiento. Hasta la fecha, esta red de colaboración se ha extendido a 129 pueblos, en representación de 55 países, entre ellos Colombia.