Jobanis de Jesús Ávila Villadiego ‘Chiquito malo’, el remplazante de Otoniel entre los negociadores del EGC o Clan del Golfo con el Gobierno

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, anunció el lunes 5 de agosto del año 2024, a través de una resolución el inicio de “espacio de conversación socio-jurídico” con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), llamado por las autoridades, como Clan del Golfo.

El vocero principal del EGC es Jesús Ávila Villadiego, conocido con el alias de “Chiquito Malo”, heredero de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), del cual formó parte desde 1997, y en el año dos mil de acuerdo a informes de inteligencia del Estado, en el año 2000, estaba en el  Bloque Bananero de las AUC, comandados por Raúl Hazbún “Pedro Bonito” y Ever Veloza García “HH”. Se desmovilizó en el año 2004, en El Dos, Turbo, zona de Urabá, en el proceso de paz con el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

Poco tiempo después desmovilizados de las AUC de Urabá, entre ellos los hermanos Úsuga David, El Negro “Sharley”, los hermanos conocidos como “Los Gavilanes”, fueron acosados en la serranía de Abibe, entre Valencia Córdoba,  y Turbo, (donde vivían), por un grupo armado denominados “Los Paisas”, herederos de la estructura de “Don Berna”, a quienes derrotaron militarmente en El Cerro El Yoki de Turbo, según supo La Chiva de Urabá, conformando así la nueva estructura ilegal, en cuyo mando estuvo Daniel Rendón Herrera “Don Mario”, hasta su captura y posterior extradición a los Estados Unidos.

A esa nueva estructura armada ilegal, casi todos provenientes de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia, se unió Ávila Villadiego. El grupo fue llamado por las autoridades. Como Los “Urabeños”, pero la presión de los lideres de Urabá, cuyo gentilicio es urabaense, le quitaron el nombre porEl Clan Úsuga, pero ahí también quienes tenían ese apellido protestaron y finalmente el Gobierno los bautizó, como El Clan del Golfo, 

En el año 2011, fue capturado alias “Don Mario”, y según las autoridades que le siguen la pista, Ávila Villadiego; desde el año 2015, estaba entre los máximos líderes de las AGC. En 2018 Estados Unidos lo pidió en extradición. Ávila se convirtió en el máximo líder de lo que ha en el último año ha llamado Ejército Gaitanista de Colombia, EGC.

Desde que el Presidente Gustavo Petro lanzará su política de Paz Total, El EGC, ha enviado mensajes para que sea tenido en cuenta, hasta que el 5 de agosto el Presidente firmó la resolución 257 de 2024, donde le suspendieron las órdenes de captura que pesan sobre él, como presunto responsable de narcotráfico, homicidios, y conformación de grupos armados ilegales. Además, aparece en la Lista Clinton desde septiembre del año 2023.

Quienes acompañaran a Chiquito Malo en la Mesa de Negociación

Estarán además de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, Chiquito Malo; Orozman Orlando Osten Blanco (‘Rodrigo Flechas’), José Gonzalo Sánchez (‘Gonzalito’), José Miguel Demoya Hernández (‘Chirimoya’), Luis Armando Pérez Castañeda (‘Bruno’ o ‘Jerónimo’), y Elkin Casarrubia Posada (‘El Cura’ o ‘Joaquín’).

La Comisión exploradora del Gobierno

Por parte del Gobierno Víctor Negrete Barrera, profesor universitario, cordobés, Álvaro Jiménez Millán, y María Gaitán, directora del Centro Nacional de Memoria Histórica.

error: Content is protected !!