“Juntos por Urabá”, alianza del gobierno y empresas privadas invertirán 100 mil millones en Nueva Colonia, Turbo

Laura Sarabia, directora del Dapre en diálogo con reporteros Comunitarios de la emisora Antena Stereo de Apartadó, anunció que más de 12 mil habitantes del corregimiento de Nueva Colonia, Turbo, mejorarán la calidad de vida con la inversión en materia de acueducto y alcantarillado, mejoramientos de viviendas, y construcción del nuevo bachillerato de la institución educativa de ese lugar.

​​“Este proyecto es una proclama de dignidad para una región con la que el país tiene una deuda histórica que ahora, en 2024 y con este Gobierno, estamos dispuestos a saldar con obras que realmente se materializan más allá del discurso”, recalcó Sarabia​​​

La alta funcionaria precisó que con el Grupo Argos lanzaron el proyecto “Juntos por Urabá”. De la alianza participan además del Gobierno Nacional a través del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Dapre, Grupo Prisa y W Radio, como parte de la conmemoración de los 90 años de historia de Argos.

Pero adicional la iniciativa articula a más de 15 organizaciones públicas y privadas, así como entidades gubernamentales nacionales y regionales.

Según Laura Sarabia invertirán en los próximos 10 meses en lo que llamó acceso a agua segura y saneamiento básico:

“La columna vertebral de Juntos por Urabá es el proyecto para la construcción del sistema de alcantarillado y saneamiento básico que tendrá un impacto directo en la salud pública de esta población y contribuirá a cerrar la brecha de pobreza multidimensional en este territorio. Solo esta obra, que está en la fase de viabilidad y que depende de la aprobación del Gobierno Nacional, representará una inversión que asciende a los COP 65 mil millones y se financiará con el mecanismo de Obras por Impuestos”, aseguró

El proyecto contempla la entrega de soluciones de agua segura para el consumo humano a más de 1.300 familias en Nueva Colonia y que se alinea al compromiso de la Fundación Grupo Argos, en este proyecto, aportan recursos: Empresas Públicas de Medellín, Banafrut, Unibán, Greenland Investments, Puerto Antioquia, Bancolombia, ProAntioquia, Aguas Regionales, Alcaldía de Turbo, Inversora Fundación Grupo Social y Bio Planta.

Mejoramiento de Viviendas

De acuerdo a lo expresado por la funcionaria de Presidencia mejorarán 1.000 viviendas a través del programa Hogares Saludables, implementado por Cementos Argos y la Fundación Grupo Argos, que se enfoca en mejorar la calidad de vida de familias en comunidades vulnerables de más de 6.700 familias, con una inversión de COP 15 mil millones. En este proyecto, aportan recursos: FundaUnibán, Puerto Antioquia y Berta Martínez.

Infraestructura educativa

Incluye la construcción del bachillerato de la Institución Educativa 29 de noviembre de la mano de Banafrut y otros aliados para beneficiar a 500 estudiantes. Además, en agosto la Fundación Grupo Argos iniciará construcción del parque Alegría – Construmundo, que beneficiará a todo el municipio y que surge de la alianza con la Corporación Rosalba Zapata, FundaUnibán, Puerto Antioquia y Comfama.

Sarabia invitó a los medios de comunicación y a la comunidad para que vigilen la inversión que harán sin tener en cuenta colores políticos: “Juntos por Urabá contempla una combinación de recursos del Grupo Empresarial Argos y los aliados privados, además de aportes a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que corresponden a pagos de renta de las empresas que se invierten directamente en proyectos en las zonas más afectadas por el conflicto”. Señaló la directora del DAPRE.

error: Content is protected !!