Con la discapacidad motriz de Nila Rosa Pérez conviven a diario ella, sus hijas y nietas, residentes del barrio Obrero de Apartadó a quien esta condición les ha enseñado trazarse nuevos desafíos.
Nila es la abuela, una mujer de la tercera edad quien tiene movilidad reducida y grandes dificultades para valerse por sí misma. Depende de sus familiares para subsistir.
“Cuando yo llegué aquí hacíamos tamales, palitos y otras muchas cosas para subsistir. Pero como yo ya no puedo hacer eso porque me duelen las piernas y el cuerpo ya no hago nada de eso. Mi Nieta me ayuda y a veces mis hijas” dice Nila Rosa Pérez.
Esta familia integrada por mujeres resultó ser beneficiaria del programa “Mejoramientos sin barreras”, el proyecto de la Fundación Forjando Futuros y Asamblea de Cooperación por la Paz que pretende garantizar el derecho a la vivienda digna para personas con discapacidad. Esto es posible gracias al financiamiento del Ayuntamiento de San Fernando, España.
“Escogimos a Nila porque sabemos que ella necesita mejorar su calidad de vida, vamos a hacer todo lo posible para contribuir con su bienestar y que sus desplazamientos en casa sean más óptimos, de eso trata nuestro programa”: Silvia Berrocal, socia de la Fundación Forjando Futuros.
El mejoramiento consiste en la construcción de un baño con piso antideslizante y la renovación de la zona de ropas, con todas las especificaciones técnicas necesarias.
“Haciéndole ese mejoramiento a mi madre todo le cambiaría, especialmente las condiciones de higiene. Ella ya es una señora de la tercera edad y tiene que estar en óptimas condiciones y no como está”, señaló Ena Ramos.
La abuela ya no tendrá tantos problemas para acceder al baño y sus cuidadoras estarán tranquilas de que no se va a resbalar.
Además, se proyecta viabilizar recursos para hacer un levantamiento del suelo de aproximadamente 20 cm para evitar inundación, u otra emergencia ya que la vivienda se construyó con piso en tierra.
“El modo de vivir en mi vivienda sí cambiaría por lo que me ayudaría a tener mejor movilidad, actualmente todo está muy destruido y muy acabado. Con el mejoramiento que me van a hacer la casa tendría mejor presencia y viviríamos mejor”, señaló Nila Rosa Pérez.
La Fundación Forjando Futuros con el apoyo de la Cooperación Internacional, contribuye a la paz, al desarrollo de la región de Urabá y a dignificar la existencia de cientos de familias en el territorio