antoja-antioquia-emprendimiento-la-chiva-de-uraba

La Gobernación de Antioquia abre dos convocatorias para promover el crecimiento empresarial: Antójate de Antioquia y Capital Semilla

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Estos programas pretenden fomentar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial y promover la reactivación de la economía.

Los ganadores tendrán la oportunidad de aplicar métodos, herramientas y recursos para el avance y proyección de sus empresas y sus emprendimientos.

La Secretaría de Productividad y Competitividad del Departamento, a través de un convenio con la Universidad de Antioquia, abrió las convocatorias Antójate de Antioquia, para empresarios y Capital Semilla para emprendedores, que buscan fortalecer su productividad, comercialización e innovación de sus productos y servicios.

Para participar en Antójate de Antioquia, las inscripciones están abiertas hasta el 28 agosto del 2022 y para Capital Semilla, hasta el 31 de agosto y se puede consultar en www.antojatedeantioquia.com.co, https://www.antioquia.gov.co/secretaria-de-productividad-y-competitividad o al número 300 509 47 74.

La convocatoria está dirigida a los emprendimientos de alguna de las 9 subregiones del departamento de Antioquia: Valle de Aburrá (exceptuando Medellín), Urabá, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Nordeste, Magdalena Medio, Oriente y Occidente.

En su décimo tercera versión, Antójate de Antioquia, busca fortalecer a los empresarios a través de la entrega de incentivos de hasta de diez millones de pesos, además brinda formación y asesoría en componentes de la gestión empresarial.  En esta ocasión serán beneficiadas 200 Mipymes o entidades sin ánimo de lucro, de carácter individual o asociativo y que se encuentren formalmente constituidas ante Cámara de Comercio; dentro de las seis categorías priorizadas por el programa.

Las empresas que han sido ganadoras de Antójate de Antioquia son Mipymes regionales y hasta la vigencia 2021 de la convocatoria, se han entregado 1.656 incentivos en especie en todas las subregiones de Antioquia.

En el caso del programa Capital Semilla, podrán participar unidades productivas, que sean de carácter individual o asociativo, que no se hayan constituido ante alguna Cámara de Comercio y pertenezcan a cualquier sector económico; se elegirán 280 emprendimientos, los cuales recibirán un incentivo que contiene la entrega de equipos, materiales, maquinaria o insumos por un valor de hasta cinco millones de pesos por iniciativa.

error: Content is protected !!
Abrir chat