La vía Urabá-Medellín 10 días sin reapertura para vehículos ni peatones

Después de 72 horas de la emergencia cinco cuerpos han sido hallados sin vida en Dabeiba.

El Alcalde Leyton Urrego; manifestó que siguen atendiendo a las comunidades en cinco alberges y que faltarían por rescatar los cuerpos de una mujer y  dos menores de edad: “Sin embargo, después de esta dura noticia logramos encontrar ocho personas sanas y salvas”, el mandatario informó que la mayoría de las víctimas son campesinas.

En total resultaron 70 viviendas dañadas, cerca de 100 casas averiadas para un total de 189 familias damnificas; en los albergues se encuentran 500 personas: “Se perdieron muchas hectáreas de café, enseres, son muchos los daños, valga decir que el Gobierno Nacional y Departamental se comprometió para brindar apoyo a estas personas”, indicó Urrego.

Anunció que sigue lloviendo en esa jurisdicción, por lo cual los trabajos se hacen lentamente: “Tenemos más de 60 camiones represados en la ruta, le pedimos a los conductores paciencia, hasta el momento no sabemos la fecha de la apertura de la carretera, existen seis kilómetros afectados, hubo perdida de la banca, estamos pensando en instalar un puente militar para solucionar la problemática”, recalcó Leyton Urrego.

En entrevista realizada por Ramiro Calderón en la emisora Antena Setero, el Gerente Operativo, ingeniero Mauricio Arias, de Autopistas de Urabá; confirmó que se tenía un tiempo estimado para la apertura de la vía, pero todo dependía de dos factores:  «Primero, sobre todo necesitamos que nos acompañe el clima, porque sigue lloviendo y  siguen cayendo deslizamientos sobre el corredor (…), el segundo es el puente militar, llegaran algunos ingenieros militares a la instalación, se espera que en unos 10 días el puente sea transitable». 

La otra vía alterna sería la vía antigua, conocida como «el Revenidero», a lo que anotó: «es un panorama mucho más oscuro porque se desconectó en tres sitios diferentes, entonces volver a reconectar esas tres bancas va a ser mucho más demorado, es más rápido el tema de la Vía Nacional para recuperar la transitabilidad».

La maquinaria está trabajando en la recuperación de un tramo de la banca para poder dar paso peatonal o para motos, por lo pronto con las lluvias la vía se torna muy lisa y peligrosa, por lo que piden prudencia y mucha paciencia a la comunidad.

La desforestación y las lluvias torrenciales, serían determinantes para este tipo de fenómenos que no se producían desde hacía 30 años.

error: Content is protected !!