Hay fiesta en la vereda Unión Quince de Carepa
Dos años después de la sentencia del Tribunal Superior de Antioquia, el 10 de marzo de 2023, un hombre de 63 años, recuperó el predio “Santa Mónica 1”, en Carepa, Antioquia, a cual había adquirido en un remate bancario hacía 17 años, pero hombres armados le impidieron hacer posesión.
La victima restituida nació en Planeta Rica, Córdoba, pero a los 9 años llegó a San Pedro de Urabá, con su papá, mamá y ocho hermanos. En Medellín a estudió quinto de primaria, y al morir su padre regresó a asumir la rienda de su familia, como hermano mayor.
En 1989, consiguió trabajó en Apartadó, y a la vuelta de un año incursionó como comerciante, actividad con la que sobrevivió durante los 17 años que esperó volver a “Santa Mónica 1”. Fue reconocido como un buen comerciante entre los propietarios de la plaza de mercado de Apartadó.
La esposa perdió la esperanza de recuperar la propiedad y le dejó a su marido la tarea de liderar el proceso ante la Unidad de Restitución de Tierras. La sentencia se publicó el 4 de noviembre de 2020, reconociéndole derecho jurídico y material sobre 34 hectáreas y 5 mil 837 metros de tierra.

“El país lo hacemos todos”
La noticia aunque los llenó de alegría, los enfrentó una nueva problemática; 600 familias habían invadido su propiedad. Pero lograron un acuerdo de venta de los terrenos ocupados en lo que hoy es el centro poblado Unión Quince de Carepa.
“No fue un proceso sencillo” explica. En mayo de 2022 se llegó al primer acuerdo y a enero de 2023, la comunidad, con los ahorros de dos años, avanza en el proceso para adquirir parte del predio. Las formas de pago con cuota inicial y plazos quedaron en un acuerdo de compraventa.
Carepa, es donde por primera vez se registra este tipo de hecho, en el que la voluntad, el arraigo al territorio, el reconocimiento del otro, el diálogo y el respeto por la justicia; hacen posible que se restituya la tierra evitando una acción con daño.