Más de 23 mil personas asistieron a las Fiestas del Coco en Necoclí

Fotografías: Negrete Studio

Álvaro Enrique Arenas, coordinador de la Fiestas del Coco de Necoclí, informó que más 23 mil personas visitaron a el Municipio durante los días de celebración.

“El balance es muy positivo, cerca de 12 mil personas ingresaron a las corralejas, hubo mucha variedad en las corridas, en esta actividad tenemos que decir que hubo lesionados, nadie de gravedad, las comunidades disfrutaron del fandango y fue placentero ver sonreír a miles de personas”, expresó Arenas.

Dijo que, en las Fiestas, los hoteles colapsaron, muchos turistas durmieron en la playa, donde se destacó el comportamiento de los visitantes: “En total fueron más de 23 mil personas las que nos visitaron, una cifra muy importante, el comercio se movió y es una oportunidad más de mostrar las cosas buenas del Municipio, las demás actividades se llenaron, esperamos seguir apostándole al turismo y desarrollo de la Región”.

La organización del evento tuvo en cuenta a diez jóvenes talentos de Necoclí, como una forma de mostrar e impulsar a los nuevos artistas de esa localidad.

CHIGORODÓ ES MISS URABÁ

El domingo cinco de enero, Sheryl Natalia Montoya Durango de 18 años de edad, fue elegida en representación de Chigorodó, como la nueva Miss Urabá, del reinado en el marco de las Fiestas del Coco de Necoclí.

El certamen inició el viernes tres de enero con la participación de Arboletes, Acandí, Apartadó, Bajirá, Carepa, Chigorodó, Dabeiba, San Pedro de Urabá, Riosucio, Turbo, Necoclí urbano y Necoclí Rural.

Las participantes realizaron integración con la comunidad y los turistas, desfilaron en trajes de fantasía, y en el último día de competencia, en traje de baño. Las seis semifinalistas: Carepa, Chigorodó, Acandí, Arboletes, San Pedro de Urabá y Necoclí, de las cuales se escogió al ramillete a coronar.

LEA TAMBIÉN | ESTUVO EN LAS FIESTAS DEL COCO Y MURIÓ

Sheryl Natalia Montoya Durango es estudiante de Contaduría Pública en la Universidad Cooperativa de Colombia, y su chaperón y diseñador fue Leonardo Rincón Muñoz “Leo”.

La soberana agradeció en repetidas ocasiones a Dios, su familia y equipo de trabajo: “Estoy muy feliz, es una experiencia única para mí, primera vez que me paro en una tarima a hacer algo como esto y me siento súper orgullosa, les prometo que no los voy a defraudar, que voy a entregar lo mejor de mí de ahora en adelante”.

Las representantes de Riosucio, Belén de Bajirá y Carepa, fueron destacadas por su simpatía, puntualidad y mejor traje artesanal del certamen.

Como Virreina quedó la señorita San Pedro de Urabá, Paula Daniela Caro Carvajal; y princesa la señorita Arboletes, Ashly Arias Mendoza.

error: Content is protected !!