«No estamos en riesgo de cierre»: Aseguró Jhon Jairo Arboleda rector de La Universidad de Antioquia

Fotos: UdeA

Jhon Jairo Arboleda rector de La Universidad de Antioquia, dijo que, el centro educativo se mantiene abierta y cumpliendo los ejes misionales, al tiempo que desmintió rumores a los que llamó fatalistas y dañinos.

El Rector agradeció el compromiso de los gobiernos departamental, nacional y de los congresistas antioqueños para llegar a buen puerto en 2024 y planear el 2025. Por último, recalcó en la necesidad de que se modifiquen los artículos 86 y 87 de la Ley 30 de 1992, para darle una solución estructural al desfinanciamiento histórico de la educación superior en Colombia.

Arboleda Céspedes anuncio de que, a través del Instituto para el Desarrollo de Antioquia —Idea—, se gestionará un crédito de tesorería por 90 000 millones de pesos para cerrar al día con las obligaciones de 2024.

De igual forma mediante la Agencia Nacional de Tierras, el Gobierno nacional ha dado inicio de la compra de predios de la Reforestadora San Sebastián SAS en el sur del departamento del Magdalena, de donde se esperan recursos cercanos a los 24 000 millones de pesos.

«Sin embargo, tenemos que ser claros, porque el desfinanciamiento, no solo de la Universidad de Antioquia, sino de la educación superior pública en Colombia, es estructural y surge desde 1992, cuando con la promulgación de la Ley 30 se fijó al índice de precios al consumidor —IPC— el incremento en los recursos anuales para las universidades», señaló el rector.

Desmentir rumores dañinos

«Además, me tengo que parar en la raya cuando me hablan de una UdeA derrochona y burocrática», aseveró el directivo, quien explicó que no se puede decir esto de una institución que en los últimos 32 años ha venido gestionando, anualmente, más de la mitad de sus gastos de funcionamiento y ha extendido sus compromisos misionales de docencia, investigación y extensión a todo el departamento.

Más información en: https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/udea-noticias/noticias-

error: Content is protected !!