No te preocupes: la facturación electrónica no cambia la manera en que recibes y pagas tu factura de EPM

A partir del 1 de noviembre de 2024, EPM implementará la facturación electrónica para sus usuarios de servicios públicos domiciliarios, en cumplimiento de la normatividad establecida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Cabe resaltar que esto no cambiará la manera en que los usuarios reciben y pagan sus facturas de servicios públicos, ya sea en formato físico o digital.

Pese a los cambios en la nueva normativa, este mensaje es un llamado a la calma: el proceso de facturación y los métodos de entrega seguirán siendo los mismos para los usuarios.

Por tal motivo John Maya Salazar, gerente general de EPM, da un mensaje de tranquilidad a los usuarios y asegura que “Seguirán recibiendo su factura, con la nueva resolución, por la forma como prefieran, física o digital y en cumplimiento de todas las disposiciones tributarias”.

Los principales cambios que introduce la facturación electrónica son:

  • La palabra “factura” será reemplazada por “Documento Equivalente Electrónico de Servicios Públicos Domiciliarios”.
  • Cada factura contará con un Código Único de Documento Electrónico (CUDE) asignado por la DIAN.
  • Incluirá un código QR que almacenará la información de la facturación y permitirá su consulta a través de dispositivos móviles.

Lo que no cambia para los usuarios son las múltiples formas de pago de los servicios públicos y tampoco los medios de entrega de la factura que actualmente tengan establecidos: de manera física en su domicilio, por correo electrónico o en su WhatsApp con Ema (el contacto digital de EPM).

Si bien no cambia la forma de pagar y recibir la factura para los usuarios, el documento electrónico soporta costos, deducciones y/o impuestos descontables en las declaraciones tributarias, como la declaración de renta.

Aquellos que reciban su factura por correo electrónico encontrarán un archivo comprimido (ZIP) que contiene un archivo XML con los datos de facturación y un PDF que muestra la información del consumo y del pago. Por su parte, quienes no tengan correo electrónico continuarán recibiendo la factura en formato físico en su domicilio.

Además, los usuarios de Agua y Energía Prepago de EPM recibirán facturación electrónica por cada recarga realizada, sin que esto afecte la generación del PIN de recarga correspondiente al servicio público que consumen.

error: Content is protected !!