dia-mujer-afro-latina-caribe-la-chiva-de-uraba

Opinión | Día de la Mujer Afrolatina: afrodescendientes empoderadas

OPINIÓN | TOMASA MEDRANO RAMOS

Docente y líder afrodescendiente de Turbo


El 25 de julio es el día internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora. El eje central de esta conmemoración es la lucha por la inclusión, por la justicia e igualdad para las mujeres afrodescendientes en Latinoamérica y El Caribe.

Así mismo, se conmemora la primera reunión del 25 de julio de 1992 en República Dominicana, el punto de partida para la lucha hacia la reivindicación y la visibilización de la mujer afro y todo su aporte cultural y social en la conformación de los Estados, una lucha marcada por la incidencia para el cambio y transformación estructural de la discriminación racial, violencia, sexismo, exclusión, pobreza y migración.

De ahí surgió la Red de Mujeres Afro latinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, como un espacio de reflexión y compromiso para trabajar por los derechos de las mujeres negras, en su calidad de ciudadanas plenas y comprometidas con la construcción de naciones más justas y equitativas.

Esto implica promover procesos organizativos de mujeres negras que se auto reconozcan y reafirmen día a día sus derechos étnico territoriales y de género, que entendamos que nadie va a venir a salvarnos, que somos nosotras mismas desde nuestras realidades y cosmovisiones que vamos a contribuir con los cambios y transformaciones que se requieren en los países donde habitamos; tenemos particularidades únicas que requieren de enfoques diferenciales incluyentes desde las políticas públicas, que fortalezcan la cultura, la identidad en medio de la diversidad .

Somos inteligentes, valerosas, podemos llegar hasta donde nos lo propongamos, somos bellas con las características de nuestra etnia, no pretendamos parecernos a otras etnias, pues cada una es hermosa mirada desde sus características, además somos el resultado de mestizajes y esto nos hace mucho más divers@s.

En el marco de esta conmemoración envío un abrazo sororo a todas las mujeres negras que hoy elevan sus voces por la igualdad y el respeto de nuestros derechos, que participan, que se hacen sentir, que no se dejan opacar, que brillan con luz propia, esas que en medio de las dificultades, el racismo, la discriminación, la exclusión, la violencia, la invisibilización, no nos rendimos porque entendemos que somos parte de la solución y que estamos en el camino, seguras que las nuevas generaciones requieren de nuestros referentes.

Con dignidad, respeto por nosotras mismas, trabajo organizativo articulado y la claridad en nuestros sueños de un país incluyente que piense y proyecte la misma luz para tod@s Feliz día.

error: Content is protected !!