Los hechos se presentaron la mañana del domingo 12 de julio en la Iglesia católica Divino Niño Jesús de Chigorodó; el párroco asegura que cumple con los protocolos de bioseguridad y que en el lugar había pocas personas, mientras que los funcionarios insisten en que, al igual que los demás templos, deben esperar a que sean autorizados para funcionar con personas de manera presencial.
Según testigos, los funcionarios llegaron a la puerta de la iglesia llamando la atención del cura y los feligreses, sin embargo, el presbítero decidió terminar de oficiar el acto litúrgico y después atenderlos:
“El Ministerio de Salud dio a conocer los protocolos de bioseguridad que las iglesias deberán cumplir para su reapertura, a través de la resolución 1120 del 3 de julio del 2020. En nuestra parroquia se ha garantizado a los fieles el cumplimiento de las norma. El aforo que la resolución permite es de 50 personas, en este templo estábamos permitiendo el ingreso sólo a 20 y se cerraban las puertas”, dijo el presbítero Erbin Antonio Castaño.
Quien además pidió “respeto a los actos religiosos por parte de las autoridades y funcionarios públicos, acatamos los llamados de atención y recomendaciones, pero no aceptamos actos de irrespeto y violencia”, agregó.
Por ultimo dio a conocer que en la Administración le dieron fecha para visitar el templo, y no lo han hecho: “Hablé telefónicamente con la Doctora Saray Argumedo, secretaria de Gobierno del Municipio, solicitando la visita me dijo que el 1 de julio, pero hasta el momento no ha sido posible”.
Por su parte el Teniente Edwin Castro, comandante de la Estación de Policía aclaró que no se hizo ningún comparendo, ni al párroco, ni a los feligreses: “Se llega al lugar, se llama al padre, el da inicio a la misa, esperamos que se termine, al salir de se les hizo verificación de antecedentes, no se hicieron comparendos, no es como otro medio publicó, que le íbamos a hacer un comparendo al padre. Se le indica que el resto de iglesias están suspendidas y se le dice que debe cumplir con lo establecido, efectivamente había entre 20 y 40 personas, sí estaban conservando la distancia pero a pesar de ello, no es para que puedan ejercer esta actividad”, explicó.
Además dijo que al lugar llegó la Policía con Ejército, y funcionarios de la Alcaldía, porque se encontraban realizando controles a los establecimientos abiertos al público, y las iglesias hacen parte de estos, con personería jurídica.