‘Pueden marchar’, le dijo el presidente Petro a sus opositores que protestarán en las calles este sábado 23 de noviembre

Foto: Andrea Puentes – Presidencia

Chimichagua (Cesar), 22 de noviembre de 2024

A propósito de las marchas anunciadas por congresistas del Centro Democrático y Cambio Radical, entre otros organizadores de las marchas que tendrán lugar en diferentes ciudades del País, en contra de las políticas y reformas impulsadas por el actual Gobierno, el presidente de la República, dijo que les brindarán todas las garantías:

“Nosotros decimos que pueden marchar, porque se lo vamos a permitir: ni un gas lacrimógeno, ni una mujer violada, ningún joven con pérdida de ojo, ninguna persona aprisionada, ninguna persona tratada de terrorista, como hicieron con centenares de miles de jóvenes que quisieron protestar hace tres o cuatro años en este país”, señaló el Presidente desde Chimichagua, Cesar, donde este viernes entregó tierras de la Reforma Agraria a familias campesinas.

Respecto a las marchas programadas por la oposición, el mandatario expresó: “Mañana marcharán, convocan los victimarios: los que quieren que esta injusticia siga padeciéndose en el país, los que quieren que no haya una reivindicación para las víctimas, los que quieren que las hijas del campesino terminen en los burdeles de la gran ciudad o que el hijo del campesino termine levantando un fusil para matar a su hermano de sangre o a su hermano de tierra, a otro ser humilde”.

En su intervención, el presidente Petro cuestionó si los colombianos y las colombianas debemos contentarnos con los avances logrados en estos primeros dos años de su gobierno o si queremos profundizar los cambios en el país.

“En unos años, en apenas dos o cuatro años, las minas del carbón que están al norte exportando carbón al mundo se van a cerrar, porque el mundo ya no puede comprar carbón, porque extingue a la humanidad. Ahí queda un ferrocarril moderno, que va a dos puertos, el de Santa Marta y el de Puerto Bolívar, en el norte de La Guajira”, dijo el mandatario.

Y agregó: “¿Los dejamos oxidar o los llenamos de alimentación para que vaya esa alimentación a Qatar, al mundo árabe, al mundo de África, a Europa o a los Estados Unidos? ¿Volvemos a cultivar la tierra o la dejamos que se convierta en un desierto?”.

error: Content is protected !!