Resocialización de los privados de la libertad trabajando en labores comunitarias

11 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario y de Medidas de Seguridad (CPMS) de Apartadó, participaron en una jornada comunitaria no remunerada como parte del programa de Justicia Restaurativa.

La Chiva de Urabá conoció que, la actividad, apoyada por el INPEC y la Policía de Carepa, consistió en la limpieza y recuperación de las zonas verdes de la Alcaldía de ese Municipio.

La acción contribuye al proceso de resocialización y tratamiento penitenciario de los internos, quienes trabajan para reintegrarse a la sociedad.

Los ciudadanos de Urabá, comenzaron a emitir sus opiniones acerca de esta iniciativa; Mateo Duque López, la calificó de Genial: “Mano de obra gratis, se imaginan el ahorro si los pusieran a pavimentar vías, hacer puentes, etc”, indicó.

Por su parte Janny Nisperuza. Dijo que, “también los pongan a trabajar para su propia alimentación y vestimenta#.

“Excelente así olvidan un poco los malos pensamientos y cambian esa rutina de encierro que lástima ellos son seres que cometen errores como todos nosotros, pero les toca pagar las consecuencias de sus malos actos”: Ester Casarrubia.

Como se sabe el objetivo de la prisión es separar al convicto de la criminalidad. Proteger a la sociedad de los elementos peligrosos y su resocialización, por lo tanto, la ley penal en Colombia también señala que los privados de la libertad podrán redimir tiempo de ejecución de la condena mediante el trabajo y el estudio.

error: Content is protected !!