
Breve historia de dos hitos del alumbrado navideño
Del contexto de país y ciudad en que se instaló el alumbrado sin luces en la Medellín de 1992 a la idea que, desde 2013,
Del contexto de país y ciudad en que se instaló el alumbrado sin luces en la Medellín de 1992 a la idea que, desde 2013,
El suministro de este servicio se ve afectado por las condiciones climáticas que ocasionan cierres en las carreteras en subregiones como Suroeste o Urabá. Este
Nos han repetido hasta el cansancio, en declaraciones oficiales y titulares de prensa, que cuando Hidroituango esté operando al máximo de su capacidad proveerá cerca
La gran acordeonista, pianista, cantante y compositora RITA FERNÁNDEZ PADILLA, presenta junto a CODISCOS un inolvidable álbum de sus grandes éxitos. Un orgullo de empoderamiento
Estos programas pretenden fomentar el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial y promover la reactivación de la economía. Los ganadores tendrán la oportunidad de aplicar métodos,
El Icetex amplió las inscripciones para el fondo de las comunidades negras hasta el 30 de julio de 2022. • Las solicitudes para acceder a
En medio de las frías e imponentes montañas dabeibanas, un sol de esperanza se posa en los granos de café que aromatizan al corregimiento de
Las inversiones por $13 billones en los municipios más afectados por la violencia permiten la reactivación económica y del empleo y es el principal factor
Más de $1.008 millones fueron invertidos en las seis obras PDET que mejoran significativamentela calidad de vida de los beneficiarios, en el marco de la
Más de $733 millones fueron invertidos en las cuatro obras PDET que mejoran significativamentela calidad de vida de los beneficiarios, una muestra más de la
“No sé qué hacer con estás deudas, estoy altamente preocupado, creo que me va tocar vender la casa, me encuentro en depresión porque he tenido
Quisieron salir de pobres sin trabajar “Unos sabían que los iban a robar otros ni se dieron por enterados” Miles de personas cayeron por medio
Desde el 9 de febrero del año 2010, cuando circuló la primera edición impresa de este producto que pertenece a la Corporación Agencia de Noticias de Urabá ANUR, hasta las más de 870 ediciones de circulación impresa, trabajamos bajo el eslogan de “Que la verdad, sea la verdad”.
Somos un medio de comunicación que hace uso de la libertad de expresión con responsabilidad social.
Hacemos denuncias, sin injuriar ni calumniar. Mostramos lo que pasa en las calles, sin pasar por encima de la Ley que protege a niños, adolescentes, el buen nombre y las creencias de la gente.
© 2020 La Chiva de Urabá | Todos los derechos reservados. | Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.