“La crisis migratoria que hoy vive nuestro municipio de Acandí al igual que el vecino Municipio de Necoclí, llegó al extremo y hasta el momento no se le ve mejoría ni un acompañamiento del Gobierno Nacional”, dijo el alcalde de Acandí Alexander Murillo Robledo.
El mandatario se reunió con las organizaciones humanitarias, Ocha, UNICEF, Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, la Agencia de la ONU para los Refugiados ACNUR, Cruz Roja Colombiana, Caritas Germany entre otras, con el objetivo de buscar apoyo ante el gobierno central y organizaciones Internacionales para atender la emergencia.
Acandí es el último paso que tienen los migrantes antes de entrar a la espesa selva del tapón del Darién, travesía que puede durar entre cinco y siete días.

“La imposibilidad de tener recursos para afrontar este fenómeno ha hecho que nuestro Municipio hoy viva una serie de problemáticas sociales. Le pedimos a Cancillería Colombia, Presidencia de la República que por favor miren hacia Acandí y tomemos medidas ante esta crisis ya que esto ha desbordado nuestra capacidad institucional”, suplicó el alcalde.
“Frontera en común con panamá amenazada”: Ministro Molano .
El ministro de Defensa de Colombia Diego Molano, se reunió con juan Manuel Pino, ministro de Seguridad de Panamá hace pocos días, en la sede de La Brigada 17 de Carepa; lograron acuerdos para enfrentar la lucha contra el crimen trasnacional y el flujo migratorio. Instalar en Necoclí un puesto de control, para los 12 mil migrantes que fluyen a diario en ese municipio, y un puesto binacional entre Sapzurro (Colombia) y La Miel (Panamá).
El Ministro dijo que había que garantizar los derechos humanos y evitar que los grupos armados ilegales trafiquen con esas personas.
Molano señaló que, hay que continuar con la declaratoria de calamidad pública en Necoclí, para garantizar la inversión del gobierno nacional para atender la emergencia, y mantener la presencia de la Fuerza Pública.

Coahuila (México) en busca de comida para llevar a sus familias. | Foto: Miguel Sierra / EFE
Al mismo tiempo La Chiva de Urabá, conoció que dos personas de Medellín fueron capturadas en Necoclí, por tráfico de migrantes, en un vehículo de servicio público y otro en carro particular donde llevaban los extranjeros.
Los migrantes que se encuentran concentrados en la frontera de México con los Estados Unidos sufren persecuciones por parte de la Policía norteamericana cuando pretenden ingresar a ese territorio.