POR: TOMASA MEDRANO RAMOS
DOCENTE Y LIDERESA AFRODESCENDIENTE DE TURBO
Destaco primeramente que Urabá se ha caracterizado por el activismo político que se desborda en cada uno de sus rincones cuando a campañas se refiere.
Los liderazgos sobresalen y de verdad que hay público o seguidores para todos los que se lanzan, de afuera y de la zona, que cansados de escuchar promesas de quienes vienen de otros lugares y a la final no resultan sino más de lo mismo, o igualito al que tanto criticaban.
Nuestros líderes se han cualificado, desarrollando trabajo desde las bases, conociendo realidades, escuchando comunidades, planificando y diseñando alternativas de solución que respondan a las necesidades no solo del municipio, sino de la región como motor para el desarrollo, que debe trabajar en articulación, en bloque, podríamos decir al respecto que vienen haciendo muy bien la tarea.
Estos tiempos ya no son los de antes, existe mucha información, pedagogía electoral, estrategias comunicativas, voz a voz, casa a casa, que no puede faltar, para garantizar de alguna forma que puedan lograr convencer al ciudadano de que su voto le garantizara un cambio real.
Esta es una región de puertas abiertas y eso es bueno porque nos permite escoger entre una amplia variedad de propuestas, hacerlo con libertad y autonomía, buscando siempre el bienestar colectivo, también aprendemos y compartimos visiones de progreso y desarrollo.
Apreciamos también que reconozcan el liderazgo y el potencial electoral que representamos a nivel país, pero no para que nos utilicen, si no para sentirnos representados en las altas esferas y que la indiferencia y estigmatización que se siente en las mínimas acciones afirmativas para la región queden en el pasado.
Y podamos escribir una nueva historia para las generaciones venideras, que den cuenta de los grandes esfuerzos que día a día realizan miles de obreros por llevar el pan a sus casas de manera digna, de cómo le seguimos apostando a esa paz estable y duradera, donde mujeres y hombres hemos entendido que nos necesitamos, que debemos respetarnos y reconocernos en medio de las diferencias, que tenemos unas características únicas como región, que muchas miradas están puestas sobre ella como esa niña bonita que tiene mucho para dar.
Sabemos cómo alcanzar esos sueños y metas necesitamos fortalecer buenas alianzas porque solos la tarea se torna más dura y el desgaste mayor.
Bienvenidos a URABÁ con aprecio sincero y compromisos duraderos, confiemos en lo que tenemos, y démosle oportunidad a aquellos que nos inspiren confianza donde nos sintamos en plena libertad de depositar nuestro voto sin presiones, estamos en nuestro derecho.