deportistas-futbol-salon-la-chiva-de-uraba ok

Apartadoseñas le ganaron a Itagüí en el departamental de fútbol sala | Rionegro 2021

Con un selecto grupo de jovencitas el experimentado entrenador de fútbol sala de Apartadó Alden Guapacha, logró remontar el marcador en contra, frente al encopetado seleccionado de Itagüí en los Juegos Departamentales 2021 en Rionegro Antioquia..

Al terminar el primer tiempo Itagüí ya se creía campeón, sin contar que  la portera Yulani Araujo, el cierre de Elizabeth Rodríguez,  Andrea Dávila, ala derecha, Yiseth Zúñiga, ala Izquierda, Kelly Moreno, Pivote,  Valentina Bello, ala derecha,  María Rodríguez, ala derecha, Adriana Fuentes y la Asistente Técnica Sandra González, le aguarían la fiesta en los últimos 10 minutos del partido.

Rivales: Ríonegro, Titiribí, Don Matías, Santuario, Itagüí. Fueron 5 partidos jugados, 5 partidos ganados, 15 puntos obtenidos, 33 goles a favor, 11 en contra. Andrea Dávila, goleadora del torneo con 14 goles anotados y Yulani Araujo la Valla menos vencida con 11 goles recibidos.

“Desde nuestra llegada a Rionegro estábamos mentalizados en el objetivo que queríamos, nos hospedaron en la Institución Educativa José María Córdoba, es un grupo muy comprometido, nadie salía sin permiso, dormíamos muy temprano para descansar bien,  sabiendo que la competencia no estaba fácil para estar en  la gran final, solo salíamos del colegio a la zona de alimentación ubicada a dos cuadras del  hospedaje y  lugar de competencia el coliseo Cubierto Iván Ramiro Córdoba”, le dijo Alden Guapacha a La Chiva de Urabá.

Apartadó ganó en la primera fecha al local Rionegro 6 goles por 2. En la segunda jornada derrotaron a  Titiribí 14 goles a 3. En la tercera salida clasificaron al derrotar 4 goles a 1, al  seleccionado de Don Matías, y fueron primeros del grupo A, a esas alturas ya le selección de Apartadó era favorita entre los asistentes a las olimpiadas antioqueñas.

Para la semifinal los mueven a jugar a un escenario más pequeño, al coliseo Rubén Darío Quintero, generando  incomodidad  para enfrentar a Santuario segundo del Grupo B, pero las muchachas mostraron jerarquía y  volvieron a ganar  5 goles por 2.

Estaban en la final frente a Itagüí,  quienes cuentan con la dirección del técnico Miguel Ángel Muñoz Gómez y jugadoras experimentadas, habían llegado con una maquinaria montada para ganar títulos departamentales. Fueron  hospedados en hotel, se alimentaban en restaurantes, con  tres uniformes de presentación y tres de competencias, refrigerios en la mañana, tarde y noche, médicos, nutricionistas, mientras que la de Apartadó dormía en colegios  y recibían alimentación de Indeportes Antioquia.

“Gracias a Dios y al buen trabajo de nuestras niñas se nos dio”: D.T

“Las nuestras desde su pundonor deportivo y amor por nuestros colores lograron vencer al encopetado quinteto y campeón del Área Metropolitana; Itagüí, en un partido en dónde en el primer tiempo caíamos 3 goles por 1 y el cual logramos empatar y remontar a 4 goles por 3, logrando el tan anhelado título departamental”, señaló Guapacha.

El Director Técnico reconoció el apoyo que siempre ha tenido del alcalde de Apartadó, Felipe Cañizález y el Director del IMDER Duvan Mozo.


Historia de Guapacha 

Alden De Jesús Guapacha Tusarma,  nació el 25 de marzo de 1973 en Quinchía Risaralda. El  hijo de Cecilia y Aldemar (QEPD), tenía su destino marcado desde el año  1990 cuando llegó a Apartadó, primero consiguió esposa de ese municipio, Magnolia Londoño, con quien ha tenido cuatro hijos en 30 años;  Leidy Johana, Luisa Fernanda, Daniela y Andrés Felipe. Por otro lado su pasión por el microfútbol quedó demostrado y fue ganando credibilidad por los torneos que armaba en  Mercados Monserrate, Mercados Olarte y  Bicicletas El Puente en donde laboró.

En el año 2003 lideró el proyecto del Golombiao en Apartadó, y en el 2008, fue nombrado entrenador de fútbol de salón  del Imder Apartadó, y salió campeón dela Copa Libertadores de Fútbol de Salón Masculino, repitió en el 2009  y en el 2011 logró  el tercer título de este importante torneo.

Ha sido  campeón regional de la disciplina, y alcanzó  el título de la final departamental del Torneo Mil Ciudades de Colombia y sub- campeonato nacional en Pasto Nariño, campeón nacional con la selección Antioquia femenina en Duitama Boyacá, como asistente técnico del profesor Tomas Cortés.  En 2016 fue asistente técnico del equipo profesional de fútbol sala Alianza Platanera, siendo subcampeón de la Liga Argos de Fútbol Sala de Colombia.

“En 2.018 nace la Corporación Urabá Deportiva Artística y Cultural CUDAC,  junto con quién fuera primero deportista y ahora entrenadora Sandra González, iniciamos con 20 jovencitos con énfasis en fútbol sala y fútbol de salón”.

La Corporación ganó aliados, como la empresa de confesiones Global Moda con su propietaria Ester Fanny Arias Quintero, Bancolombia y su proyecto construir jugando selección Colombia.

“Logramos vincular niños y niñas  desde los cinco años de edad, nos soñamos un proyecto  donde pudiéramos inculcar valores, hacer no solo buenos deportistas sino también buenas personas, fuimos  creciendo y en la actualidad contamos con 180 deportistas  desde  los cinco años hasta las categorías libres quienes nos representan en torneos locales, regionales, departamentales y nacionales como la liga BetPlay de fútbol de salón masculino de Colombia”, señala satisfecho Alden Guapacha.

Alden, junto a Sandra González son los únicos técnicos de Urabá,  avalados por la Federación Colombiana de Fútbol de Salón para dirigir torneos profesionales nacionales o internacionales.

Cudac ha cosechado  título de La Copa Antioquia femenina entre otros, y han ubicados deportistas en selecciones Antioquia y microciclos de selecciones Colombia y ahora cierran el año 2021, con  nuevo título de campeón departamental de fútbol sala femenino,  obtenido en las olimpiadas de Antioquia en el frío  Rionegro 2021, al momento de escribir esta nota el también Director Técnico del club deportivo CFS CUDAC URABÁ, había regresado con sus dirigidas al calor de Apartadó,  y nos atendió  en su morada del barrio La Paz.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Si llamó tu atención esta nota, también lo hará el paquete Chiva2021...

error: Content is protected !!
Abrir chat