Ana Torres, esperó con la paciencia del agricultor a que la Unidad de Restitución de Tierras le devolviera un predio tras fallo de un juez de restitución de tierras. La mujer estuvo feliz de tener de nuevo el sitio donde tenía una hectárea de yuca, una de plátano, animales de corral y otros cultivos hasta que un grupo armado al margen de la ley, llegó hasta la vereda en 1997, y les dio 24 horas de plazo para desocupar los predios.
Desde entonces cambio sus costumbres en una ciudad que le era ajena
La URT a través de la Dirección Territorial en Apartadó, Antioquia le asignó recursos para desarrollar un proyecto productivo que le posibiliten generar ingresos permanentes.
Ana de Jesús Torres, pasará su vejez con mayor tranquilidad en el sitio donde llegó a la edad de 13 años.
“La Leticia volverá a dar alimentos”
Ya en el predio llamado “La Leticia”, doña Ana, como mujer cabeza de hogar dijo que sembraron 40 mil plantas de yuca en cuatro hectáreas: “se organizó el lote, se sembró la yuca, hemos ido limpiando el predio con la primera siembra y nuestra visión es que todo va a salir muy bien con este proyecto productivo”, señaló.
“Su causa es la mía”: Nervelia Ávilez

La directora territorial de la URT en Apartadó, Nervelia Ávilez, afirmó que con la implementación de ese proyecto se abrió un capítulo de esperanza para esa familia: “conozco a las víctimas y no es la primera vez que su causa es la mía, desde restitución de tierras, el compromiso es lograr que vuelvan a los territorios que dejaron abandonados o les fueron despojados por la violencia”, recalcó la funcionaria.