empleo-mintrabajo-colombia-pdet

Con fomento de oportunidades de empleo y emprendimiento rural, Mintrabajo ‘se la juega’ por los PDET

  • Las inversiones por $13 billones en los municipios más afectados por la violencia permiten la reactivación económica y del empleo y es el principal factor para reducir la pobreza en estas regiones.  
  • En los municipios PDET, Mintrabajo ejecuta planes para vincular más personas de las zonas rurales a los BEPS, aumentar la cobertura de rutas de empleo, el fortalecimiento de organizaciones productivas y la creación de emprendimientos rurales. 
  • En Urabá, la reactivación económica ha sido uno de los pilares para fortalecer la generación de empleo. 

Apartadó, Antioquia, 16 de mayo de 2022. La reactivación económica y la recuperación del empleo en los municipios más afectados por la violencia es la principal fuente de la reducción de la pobreza en los 170 municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Por ello, el viceministro de Empleo y Pensiones, Andrés Felipe Uribe, se refirió a los principales avances de la implementación de esta cartera para mejorar el acceso de los trabajadores rurales al sistema de protección y seguridad social. 

De acuerdo con la Agencia de Renovación del Territorio, a nivel nacional, las iniciativas que formularon las comunidades rurales para mejorar su calidad de vida, se han concretado en 3.354 proyectos con inversiones por más de $13 billones, recursos sin antecedentes que permiten la reactivación económica, social, la generación de empleo y el fortalecimiento institucional de estas regiones.  

Estas inversiones generan empleos directos e indirectos y tienen un efecto multiplicador en la economía de las 16 subregiones que conforman los PDET pues mejoran los ingresos en los hogares rurales, estimulan la demanda y traen bienestar de las familias. Por ejemplo, entre el 2020 y el 2021 se crearon 52 mil empleos, especialmente en los sectores de construcción y agropecuario.   

El Viceministro de Empleo y Pensiones destacó estas inversiones históricas del Gobierno Nacional y el compromiso de su cartera con la Paz con Legalidad, en donde resaltó la elaboración y puesta en marcha de los Planes Nacionales de la Reforma Rural Integral, que a su vez van de la mano con el Plan Progresivo de Protección Social de garantía de Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras Rurales y el Plan Nacional del Fomento a la Economía Solidara y Cooperativa Rural (Planfes), adoptados en el 2020 y en los cuales se incluyeron indicadores en municipios PDET. “Esta es la principal herramienta para el fomento del empleo rural en el país”, sostuvo. 

Urabá se reactiva con infraestructura y café   

En la subregión del Urabá Antioqueño, se continúa impulsando la reactivación económica en los territorios más afectados por la violencia, con la ejecución de un proyecto de Intervención Territorial en el municipio de San Pedro de Urabá y la Central de Café Cereza en Dabeiba. Estas obras, han beneficiado a más de 2.000 productores campesinos que le apuestan a la construcción de paz desde sus territorios y tienen una inversión de más de 6.810 millones. 

Para Soraida Salas, beneficiaria de la Central de Café Cereza “se ha reactivado la economía en Dabeiba con el café y hoy es una de las principales fuentes de ingreso en Dabeiba. Hay una gran diferencia con esta Central de Beneficio y es que hoy me voy a coger café y en la tarde tengo plata, antes no era así”. 

Además, durante la ejecución de 15 pequeñas infraestructuras comunitarias realizadas bajo la estrategia Obras PDET fase III, se generaron 220 empleos directos y 120 indirectos en 15 veredas de la subregión. También con el objetivo de reactivar la economía de las comunidades impactadas, nueve de esas obras fueron ejecutadas por las Juntas de Acción Comunal y seis por corporaciones sin ánimo de lucro. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Si llamó tu atención esta nota, también lo hará el paquete Chiva2021...

error: Content is protected !!
Abrir chat