leccion-aprendida-la-chiva-de-uraba

LECCIONES APRENDIDAS por Tomasa Medrano Ramos

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Por: Tomasa Medrano Ramos- DOCENTE Y LIDERESA AFRODESCENDIENTE DE TURBO


Todos los días aprendemos y sobretodo de situaciones que consideramos adversas, de ahí podemos entender y aprender enseñanzas que si les damos la importancia que requieren nos servirán para dar pasos seguros, con certeza haremos la tarea como es debido, con la mejor actitud, sin resentimientos, iras o enemistades internas que terminan enfermándonos y destruyendo la armonía.

Esto lo digo como lideresa y docente comprometida, con sentido de pertenencia en la región, que aun no siendo nacida en ella, me he formado y sembrado semillas de respeto, identidad y buenas prácticas ciudadanas.
Lo principal es que se habla de UNIDAD, pero esta es frágil y rodeada de intereses particulares que terminan rompiendo con los pensamientos colectivos que claman a más no poder:

Inician muchos y en el camino se van desprendiendo del “racimo”, elementos necesarios que al quedar dispersos en diferentes direcciones terminan debilitando en gran medida los procesos. Siempre nos ocurre lo mismo y al final de las contiendas hacemos los análisis y cuentas que así lo ratifican, ¿hasta cuándo? ¿Qué otras cosas nos tocará vivir para entenderlo?

Falta de sentido de pertenencia de quienes vivimos en la región y no valoramos a los líderes que tenemos, que se han formado, que son capaces de llevar la vocería a los escenarios donde se toman las grandes decisiones, nos abrimos a los de afuera y le negamos el respaldo a nuestros líderes que con determinación pueden ser dignos representantes. Esta idea debemos irla cambiando de lo contrario siempre estaremos dependiendo de los demás, caminaremos por las sendas que nos tracen otros y no por los caminos que como conocedores del entorno plantemos desde la realidad que vivimos día a día.

Debemos redoblar la PEDAGOGIA ELECTORAL, porque el diseño de los tarjetones cada vez es más complicada su marcación para nuestras gentes, así las personas asistan a las urnas, el ejercicio en la práctica es complicado y son muchas las tarjetas no marcadas o nulas… Parece mentira pero esa es la realidad; nuestros adultos se confunden. Debemos buscar una estrategia que resulte mucho más amigable para ellos. Porque el voto de cualquier ciudadano marca la diferencia.

No es justo que se desgasten tantos liderazgos y no se reciban los resultados soñados, debemos pellizcarnos, porque somos una región pujante, trabajadora, defendemos la vida, el territorio y cuando lo tenemos que demostrar ahí quedamos en “modo avión” o en “buzón de mensaje” y como decía Diomedes Díaz; se las dejo ahí.

error: Content is protected !!
Abrir chat