- Más de $1.008 millones fueron invertidos en las seis obras PDET que mejoran significativamente
la calidad de vida de los beneficiarios, en el marco de la política de Paz con Legalidad. - Habitantes de las zonas rurales de los municipios PDET de Mutatá, Chigorodó, Turbo y San
pedro de Urabá, podrán fortalecer la educación rural y fomentar la recreación, gracias a estas
obras de infraestructura comunitaria.
Urabá Antioqueño, marzo 28 de 2022. La implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque
Territorial —PDET— en la subregión del Urabá Antiqueño es con hechos y avanza con la entrega de un
restaurante escolar en la vereda Chadó Arriba y una placa polideportiva en Leoncito, del municipio de Mutatá.

Para John Ferney Higuita, rector de la Escuela Rural Chadó Arriba, “estamos muy felices hoy por la
oportunidad que tenemos de inaugurar este restaurante y comedor gracias al PDET. Estos programas
han sido la mayor inversión social que ha realizado el Gobierno Nacional en estas comunidades”.
Higuita, también resaltó la importancia de contar con escenarios deportivos y recreativos en estos territorios
“tener hoy una placa deportiva y un parque infantil en estas escuelas nos permite fomentar el sano
esparcimiento y la recreación en nuestros niños”.
En el Consejo Comunitario de Negritudes de Bocas del Atrato, ubicado en el municipio de Turbo, se realizó
la entrega de un parque infantil con cerramiento —todo un hecho histórico para la zona — el cual está al
servicio y disfrute de la comunidad. Patrocinio Cuesta, representante legal del Consejo, expresó, conmovido,
que “se me ponen llorosos los ojos de ver a mis niños hoy tan felices. En 20 años, nunca habíamos
tenido un lugar tan bonito y hoy es una realidad gracias a la iniciativa PDET ”. Esta obra, además de
fomentar la recreación y el sano esparcimiento, reactivó la economía de esta comunidad al ser ejecutada por
el Consejo Comunitario.

En los municipios de Chigorodó y San Pedro de Urabá, también se realizaron entregas que ayudan a
dinamizar el desarrollo de los beneficiarios. Con la construcción de salas escolares, estos municipios podrán
mejorar la educación rural de sus instituciones educativas. El secretario de Educación y Cultura de
Chigorodó, Fabricio Ibarguen, dijo que “gracias a la ART por articular estos procesos con las
administraciones municipales; contar con estas aulas hoy nos permite solucionar el hacinamiento
que teníamos por la demanda estudiantil”.
A través de la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial —PDET—, el Gobierno
Nacional bajo la política de Paz con Legalidad, sigue trabajando para desarrollar integralmente las
comunidades, así lo afirma Wiston Gómez, Coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio para
Urabá, “con la entrega de estas seis obras, estamos demostrando que el PDET es con Hechos. Son
más de mil millones de pesos invertidos en hacer realidad las iniciativas que las comunidades
priorizaron y que benefician a habitantes de cuatro municipios. Estamos demostrando que Algo
Maravillo está Pasando en Urabá”.
(Publicación institucional)