implementación-PDET-uraba-antioqueño 5

Con implementación PDET, Gobierno Nacional entrega cuatro obras en el Urabá Antioqueño

  • Más de $733 millones fueron invertidos en las cuatro obras PDET que mejoran significativamente
    la calidad de vida de los beneficiarios, una muestra más de la irreversibilidad del programa.
  • Habitantes de las veredas Villa Arteaga, Bedó Piñales y La Fortuna en Mutatá y de la vereda La
    Pedroza en Apartadó, podrán mejorar su movilidad vial, la educación rural y el deporte, gracias
    a estas obras de infraestructura comunitaria.

Urabá Antioqueño, marzo 8 de 2022. Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial —PDET— en
la subregión del Urabá Antiqueño, avanzan con la entrega de una placa huella en la vereda Villa Arteaga del
municipio de Mutatá, la cual permitirá mejorar la movilidad vial y el turismo en ese sector. Además, junto con
la placa huella, fueron entregas en este municipio un aula escolar en la Escuela Bedó Piñales y una placa
polideportiva en la vereda La Fortuna, obras que permitirán mejorar la calidad educativa y la recreación de
los habitantes de este sector.

Para Consuelo Rodríguez, presidenta de la Junta de Acción Comunal de Villa Arteaga, la construcción de la
placa huella de esta vereda les permite, además de mejorar su movilidad vial, reactivar la economía a través
del turismo “estamos muy agradecidos con el PDET por habernos cumplido nuestro sueño de tener
esta placa huella porque este sitio es uno de los más turísticos de Mutatá y lo necesitábamos, ya
podrán venir a visitar el río en mejores condiciones”.

Otros beneficiados son los campesinos de La Pedroza y sus veredas aledañas, quienes ven realizadas las
iniciativas que ellos priorizaron “con el PDET hoy vemos que sí se hacen realidad lo que nosotros
dijimos. La salida a Apartadó ya es mucho mejor y los productos los podemos sacar sin maltratar a
nuestros animalitos de carga”
. Esta obra hace parte de la estrategia Obras PDET, las cuales son
ejecutadas en asocio con las comunidades, reactivando sus economías y desarrollando sus territorios.

Desde el Gobierno Nacional, a través de la Política de Paz con Legalidad, se sigue trabajando para
desarrollar integralmente las comunidades de los ocho municipios PDET de esta subregión, así lo afirma
Wiston Gómez, Coordinador de la Agencia de Renovación del Territorio para Urabá, “El Gobierno Nacional
está convencido de que la Paz con Legalidad se construye con hechos. Obras como estas nos
permiten llegar hasta las zonas más apartadas con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de
los habitantes de sus habitantes”.
Además, resaltó la convicción de seguir trabajando articuladamente con
las comunidades, “algo maravilloso está pasando en estos territorios y desde la ART seguiremos
trabajando para continuar construyendo sobre lo ya construido con las comunidades”.

A través de los PDET, en esta subregión se han invertido más de $396.782 millones de pesos en 181
proyectos de infraestructura vial, educación rural, saneamiento básico, salud rural, proyectos de intervención
territorial, fortalecimiento productivo, entre otros; producto del trabajo articulado entre el Gobierno Nacional,
los gobierno locales, el sector empresarial, cooperación internacional y las comunidades que le están
apostando a la efectiva implementación de los PDET para la transformación de sus territorios

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Si llamó tu atención esta nota, también lo hará el paquete Chiva2021...

error: Content is protected !!
Abrir chat