En la foto: De izquierda a derecha: Juan Luis Botero (miembro de la Junta de la Fundación FGL) Gloria Cristina Villa, Juan Felipe Laverde (Gerente), y Janeth Quiroz (miembro de la Junta Directiva).
La Fundación GreenLand – FGL, antes conocida como Corbanacol, ganó el 25 de noviembre del año 2021, el premio Aurelio Llano Posada en la categoría de investigación con el proyecto “Harina de banano – Bananut”, que implementó desde el 2005 con un enfoque de sostenibilidad, innovación y estrategia social basada en el estado nutricional de los hijos de trabajadores de Banacol, empresa de producción y comercialización de banano del Grupo GreenLand en Urabá.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con las comunidades para aportar desde la investigación y su aplicación, al desarrollo y bienestar de las regiones donde operamos. En línea con lo anterior, estamos desarrollando un escalamiento en el proceso de producción con el cual incrementaremos la entrega de Bananut que nos permitirá continuar aportando de manera decidida al fortalecimiento de la salud y nutrición de la población” destacó Víctor Manuel Henríquez, Presidente del Grupo GreenLand.
Un estudio les mostró que niños entre los 0 y 7 años, el 29% tenía desnutrición crónica compensada; el 24% desnutrición aguda y el 4% exceso de peso. A partir de esas cifras inició el desarrollo de Bananut, un producto de economía circular elaborado a partir del aprovechamiento del banano no exportable.

El Grupo GreenLand hace 3 años mejoró el complemento nutricional creando Bananut Plus, que cuenta con proteína láctea y pulpa de banano (80%), y se suministra el 60% del requerimiento nutricional de los niños con deficiencia nutricional en Hierro y Zinc.
El proyecto ha entregado entre 2012 al 2020 cerca de 117 toneladas de Bananut, beneficiando a 103 mil niñas, niños, mujeres gestantes y adultos mayores.