En la vía Montería a Arboletes, Murió Juan Andrés Peña Camacho “Chileno”, muy Querido en Urabá
En un lamentable accidente de tránsito, ocurrido en la mañana del 11 de marzo del año 2024, en la vía que de Montería conduce a
En un lamentable accidente de tránsito, ocurrido en la mañana del 11 de marzo del año 2024, en la vía que de Montería conduce a
Salvatore Mancuso fue recibido en el aeropuerto por agentes de La Dijin y migración Colombia, quienes le leyeron sus derechos en el mismo aeropuerto de
Por Jairo A. Banquett “Joven periodista hágase bachiller”, solía decir el humorista y periodista inmolado Jaime Garzón. Garzón decía verdades en medio de las risas,
Las molas tejidas por las manos laboriosas de la comunidad indígena Tule, en Turbo y Necoclí, sobre la vía que une a Turbo con San
En la Iglesia Santo Eccehomo del barrio Obrero, con una misa en conmemoración de la masacre de La Chinita, ocurrida el 23 de enero de
Hay incertidumbre entre los familiares, amigos y miembros de la junta de Acción Comunal por la misteriosa desaparición desde el 14 de enero de 2024,
“Soy el primer «magister» de mi familia y eso me tiene muy feliz” Fue lo primero que expresó Manco, un joven abogado, que hizo primaria
La Gerencia Vial Integral de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia informó que, está dispuesta este fin de semana, puente de Reyes, para la
En Apartadó, En horas de la tarde de hoy, mientras el cadáver de Elkin Darío Lora Valenzuela era sepultado en el cementerio, después de una
Francisco Miguel Pacheco, de 56 años de edad, solo recuerda que sintió un fuerte golpe que lo elevó a metros de distancia, cuando transitaba por
Es un misterio el hallazgo del cuerpo sin vida del embajador Gunadule Milton Santacruz. El líder indígena GuanDule, Milton Santacruz Aguilar, del resguardo de Ibgigundiwala
«Sin embargo, lo registrado en los videos y los resultados de la inspección determinaron que los procedimientos efectuados, fueron totalmente contrarios al actuar institucional, trasgrediendo
Desde el 9 de febrero del año 2010, cuando circuló la primera edición impresa de este producto que pertenece a la Corporación Agencia de Noticias de Urabá ANUR, hasta las más de 870 ediciones de circulación impresa, trabajamos bajo el eslogan de “Que la verdad, sea la verdad”.
Somos un medio de comunicación que hace uso de la libertad de expresión con responsabilidad social.
Hacemos denuncias, sin injuriar ni calumniar. Mostramos lo que pasa en las calles, sin pasar por encima de la Ley que protege a niños, adolescentes, el buen nombre y las creencias de la gente.
© 2020 La Chiva de Urabá | Todos los derechos reservados. | Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.